1 a 1 de la «Sele»: Campbell, sobresaliente; Moreira, dejó dudas
Con un dibujo de rendimientos sismográfico, con altos y bajos pronunciados, así se ilustra cómo jugó la Selección Nacional en su victoria 3-1 sobre Guadalupe.
Lea también: »Waston y Matarrita merecieron la expulsión y gol de Guadalupe debió ser anulado»
Leonel Moreira: Punto bajo. Le rematon en las barbas el 0-1, y en la segunda parte volvió a fallar en salida aérea. En un par de despejes se quedó corto y el balón cayó en piernas rivales. Inseguro.
Keysher Fuller: Cumplió. Ha suplido con correción las ausencias de Cristian Gamboa a Selección Nacional. Tampoco es que brille.
Kendall Waston: Debió ser expulsado cuando le sacó la podadora al talentoso Phaeton. Lo hizo levantado.
Francisco Calvo: El mejor de la zaga. Recogió la basura (balones sueltos que dejaron sus compañeros).
Ronald Matarrita: No tan solvente en defensiva como cuando suma al ataque.
David Guzmán: Punto alto. Dio equilibrio entre las zonas de seguridad y creativa. No incurrió en faltas innecesarias.
Celso Borges: El segundo mejor del equipo. Apoyó con propiedad a Guzmán y se sumó al ataque. Buen gol.
Bryan Ruiz: Fantasmagórico. Deambuló por la cancha sin pesar realmente.
Joel Campbell: El mejor. El más peligroso e incisivo, metió gol y dio asistencia.
Ariel Lassiter: Intermitente. Fusiló a bocajarro, servido por Campbell.
José Guillermo Ortiz: Un par de buenos pivoteos que, bien por él, derivaron en goles. Y nada más.
Luis Díaz: ¡Buen cambio! Revitalizó el ataque en lugar de Lassiter y le sirvió en bandeja a Celso el 3-1.
Johan Venegas: Detrás del »9», se vio más preciso y vertical que el mismísimo Ruiz.
Alonso Martínez: El portero le negó el 4-1 con buen achique. Tocó poca bola.
Jefferson Brenes: Entró al 89′. Muy poco para evaluar.
Giancarlo González: Igual que Brenes.