Economía

11 mil personas menos en desempleo en comparación al trimestre anterior

El desempleo vuelve a caer levemente en el país, de acuerdo al último reporte de la Encuesta Contínua de Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC para mayo, junio y julio y en comparación con el trimestre anterior.


El desempleo vuelve a caer levemente en el país, de acuerdo al último reporte de la Encuesta Contínua de Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC para mayo, junio y julio y en comparación con el trimestre anterior. De 434 mil personas sin trabajo pasamos a 423 mil y en un año, la recuperación es más notoria según explica la coordinadora del estudio María Luz Sanarrusia.

Las mujeres siguen siendo más golpeadas por el desempleo que los hombres.

La fuerza de trabajo suma dos millones 422 mil personas, 60 por ciento hombres y 40 por ciento mujeres. También, la tasa de participación aumentó en comparación al mismo periodo del 2020.

El empleo aumenta en todas las ramas de la producción, pero en especial en comercio con 328 mil personas ocupadas, hogares como empleadores con 123 mil y comunicación y otros servicios con 195 mil. El porcentaje de personas de 15 años y más con subempleo a nivel nacional, es decir personas que trabajan menos del tiempo que tienen disponible, se estimó en 15,5 por ciento, nueve puntos porcentuales en comparación con el año pasado.

Del total de personas ocupadas, el 72,7 por ciento son asalariadas, 25,6 por ciento son independientes y 1,6 por ciento son auxiliares no remunerado. El 43,8 por ciento permanecen en la informalidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba