13 bandas brillarán en el Festival de la Luz esta noche
Más de 2.300 personas recorrerán el Paseo Colón y Avenida Segunda para llenar de música San José, en la noche del Festival de la Luz.
Siga la transmisión de Radio Columbia en 98.7 FM, con la participación de Esteban Rojas, analista de bandas invitado.
Esta es la lista de las 13 bandas escogidas, según el orden de aparición:
1-Banda Municipal Café de Tarrazú
Nombre del Director
Jesús Cordero Naranjo
Lugar de Procedencia: Tarrazú
Total del integrantes: 150
Año de Fundación: 2014
Reseña de la banda:
2016: Tercer Lugar Festival de la Luz, participación en diferentes eventos a nivel nacional
2017: Segundo Lugar Festival de la Luz
2018: Primer Lugar Festival de la Luz.
Ganadora competencia internacional de bandas en Carrillo de Guanacaste.
Participación en el desfile de la Hispanidad 2018 realizado en Nueva York.
2- Banda Colegio Técnico Profesional de Santa Cruz
Nombre del Director: Anael Alberto Chiroldes Ruiz
Lugar de Procedencia: Santa Cruz, Guanacaste
Total de Integrantes: 150
Año de fundación: 2012
Reseña de la banda:
Acompañan el Ensamble Folclórico Cañafístola y los Payasos Santa Cecilia, cuyas máscaras son creación de los jóvenes que las utilizan y son hechas a base de papel, como era la usanza antigua.
Ha participado en los Festivales de la Luz 2016, 2018 y 2019.
Se caracteriza por su vestimenta representativa de la Ciudad Folclórica, el uso del sombrero de ala ancha y la ejecución de música tradicional cuyos autores son santacruceños.
3-Banda Colegio Técnico Valle de la Estrella
Nombre del Director: Deybi Campos Bonilla
Lugar de Procendecia: Cantón Central de Limón.
Total de integrantes: 175
Año de fundación: 2009
Reseña de la Banda:
Participación en el pasacalles del festival de la Luz 2018, WGI internacional 2019, desfiles navideños en todo el país , 3 competencias en Limón en Primer Lugar.
Dos años concecutivos de primeros lugares y ganadores en el desfile Nacional del parque de Diversiones en categoría colegial.
4-Banda Municipal de Zarcero
Nombre del Director: Elesban Rodríguez Rojas
Lugar de procedencia: Zarcero, Alajuela
Total de integrantes: 260
Año de fundación: 2008
Reseña de la banda:
La Banda Municipal de Zarcero nace en marzo del 2008 por iniciativa de Elesban Rodríguez Rojas de tener un proyecto musical en el cantón.
Un año más tarde clasificamos a nuestro primer Festival de la Luz 2009. Hemos participado en 8 ediciones del Festival de la Luz.
En el 2013 realizamos nuestra primera gira internacional a Ciudad de Panamá, regresando a este país en el 2017 a Bocas del Toro en donde ganamos el segundo lugar en la competencia de bandas.
En ese mismo año recibimos una invitación a participar en el Desfile Centroamericano (COFECA), realizado en Los Ángeles, ca en donde obtuvimos el primer lugar en la categoría best perfomance.
En el 2018 las puertas del viejo continente se nos abrieron recibiendo una invitación a participar en el Festival Internacional de Bandas que se realizó en Giulianova, Italia, en donde obtuvimos el primer lugar como mejor grupo folclórico.
En el 2018, recibimos la aceptación para participar en el famoso desfile de las rosas del año 2020 en pasadena, ca.
Nos hemos presentamos en todas las provincias del país y siempre tratamos de realizar tributos a grupos nacionales para exponer nuestra música fuera de nuestras fronteras.
Premios
-Tercer Lugar Festival de la Luz Costa Rica 2014
-Primer Lugar Categoría «Best Performance» Festival de Bandas COFECA, Monrovia, CA, EEUU, 2017
-Segundo Lugar Festival de Bandas Isla Colón Bocas del Toro Panamá 2017.
-Mejor grupo folklórico, Festival de Bandas, Giulianova Italia 2018.
-Ganadores Color Guard y Percusión Clase Independiente WGI Costa Rica 2018. Clasificación a finales mundiales WGI 2019, Dayton, Ohio.
-Representantes por Latinoamérica en el Desfile de las Rosas, Pasadena CA, 2020.
-Ganadores WGI 2019 categoría Color Guard. Clasificación a finales mundiales WGI 2020, Dayton, Ohio.
5-Banda de Marcha Municipal de Nicoya
Director de la banda: Jorge Luis Guevara Retana
Lugar de procedencia: Nicoya, Guanacaste
Total integrantes: 180
Año de fundación: 2011
Reseña:
Participación en el festival de la luz de San José: 2011, 2012, 2014, 2017,2018, 2019
Tercer lugar en desfile Navideño de Heredia 2012.
Primer lugar en desfile de Bandas Villarreal de Santa Cruz 2017
Primer lugar festival de Bandas en Nandayure 2018
Participación en el tradicional desfile del Parque de Diversiones 2018
Festival luces del valle Pérez Zeledón 2018
6-Banda Municipal de Garabito
Nombre del director: Jose Gerardo Pineda y Josué Pineda
Lugar de procedencia: Jacó, Garabito. Puntarenas.
Total de integrantes: 230
Año de fundación: 2015
Reseña:
Festivales de la luz San José 2017 2018
Festivales navideños en diferentes lugares de el pais
Desfiles patrios Ciudad de Panamá
Feria Internacional de David Panamá
Desfiles patrios bugaba Panamá
Diferentes desfiles a lo largo de Costa Rica
7-Banda Cedes Don Bosco
Nombre del director: Luis Fernando Solano Gamboa
Lugar de procedencia: Alajuelita, San José.
Total de integrantes: 165
Año de fundación: 1965
Reseña:
La Banda de CEDES Don Bosco (BCDB) está conformada por alumnos y exalumnos de CEDES Don Bosco con una edad promedio de 9 años a 24 años, esto debido a que CEDES Don Bosco cuenta con Preescolar, Escuela Primaria, Colegio Técnico y el Centro de Formación Profesional. La Banda fue creada desde los inicios del Colegio Técnico Don Bosco en San José en el año 1965, antiguamente ubicado en barrio Don Bosco, hoy en día CEDES Don Bosco se ubica en Concepción Arriba de Alajuelita.
La BCDB ha participado en diferentes festivales tanto a nivel nacional como internacional en países como Nicaragua, El Salvador, Honduras, Panamá y Estados Unidos, cabe mencionar que en enero del presente año la banda representó al país en Minnesota Estados Unidos como parte de un intercambio cultural con Mahtomedi High School, dicho intercambio se da cada dos años de manera ininterrumpida desde el año 2001. Para enero del 2020 estará representando a Costa Rica y a la familia salesiana en El Salvador como parte de un intercambio musical con bandas hermanas Salvadoreñas.
A nivel nacional ha participado en 16 ediciones del Festival de la Luz de la Municipalidad de San José desde el año 1998, siendo ganadores de la edición del 2007 en la categoría “Mejor Banda Colegial”.
Por su gran profesionalismo la banda ha sido parte de eventos de gran relevancia en el país como la Inauguración del Estadio Nacional, Inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Inauguración del Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo NACAC, desfile del 120 Aniversario del Teatro Nacional, Primer Mega Banda de Marcha para el traspaso de poderes del segundo mandato del presidente Oscar Arias, Mega Banda MEP del Festival Estudiantil de la Artes (FEA).
La Banda de CEDES Don Bosco se caracteriza por su versatilidad tanto en repertorios como en su formato para las distintas presentaciones, actualmente se puede presentar bajo el formato de Banda de Concierto, Banda de Marcha y Big Band.
8-Banda Municipalidad de San José:
Nombre del director: Elmer Richmmond Aguilar
Lugar de procedencia: San José
Total de integrantes: 200
Año de fundación: 2006
Descripción:
Reconocida por ser la banda oficial del Festival de la Luz , ganadora de premios internacionales en Guatemala, ganadora del 2do lugar en categorías de vientos y percusión independiente del Winter Guard International y en el 2017 participó en la parada navideña en Panamá.
La banda tiene alrededor de 50 espectáculos anuales.
Está formada por integrantes voluntarios de todo Costa Rica y ha sido la encargada de marcar la pauta en lo
Que es el formato “Marching Band” ,siendo la primer Banda de Costa Rica en utilizar instrumentos para este fin. Todos los
Arreglos que interpreta la banda son realizados por su director.
9-Banda Comunal de Orotina
Nombre del director: Luis Carlos Madrigal Vega
Lugar de procedencia: Orotina, Alajuela.
Total de integrantes: 250
Año de fundación: 1990
Reseña:
La Banda Comunal de Orotina nace en 1990 como la Banda Instrumental de la Escuela Primo Vargas de Orotina, posteriormente en 1999 se transformó en la Banda Juvenil de Orotina para poder aprovechar talentos de escuelas y colegios de la localidad. Es a partir del 2002 que transforma su nombre a la hoy reconocida Banda Comunal de Orotina.
Como organización social al servicio de la juventud orotinense se mantiene solidad desde su fundación.
La agrupación está compuesta por un total de 250 artistas y cabe destacar que desde sus inicios se mantiene como director el maestro Luis Carlos Madrigal Vega.
La Banda Comunal de Orotina, además de ser la actual banda más longeva en las bandas de marcha del país, es la banda más ganadora a nivel nacional, entre los que destaca sus 19 Estrellas obtenidas en el Festival de la Luz, además de mantenerse los últimos 9 años en los primeros lugares de dicha actividad. Internacionalmente la Banda Comunal de Orotina destaca por su participación en países como Panamá & Guatemala, país en el que se consagró como Banda Campeona Centroamericana en el año 2017.
Actualmente la Banda Comunal de Orotina ha sido seleccionada para participar del prestigioso Desfile de Año Nuevo en Londres 2021 como representantes de la cultura costarricense & latinoamericana.
10- Banda Municipal de Acosta
Nombre del director: Lic. José Manuel Mora Corrales y Lic. Julio César López Zeledón
Lugar de procedencia: Acosta, San José.
Total de integrantes: 240
Año de fundación: 2008
Descripción:
Fundada en Mayo del 2008 es una agrupación conformada por 240 personas con edades entre los 10 y 35 años entre músicos, bailarines de folclor y artes escénicas.
A lo largo de 11 años ha realizado presentaciones en todo en territorio nacional, incluyendo giras internacionales en El Salvador, Panamá, Guatemala y Estados Unidos.
Acumula 11 participaciones y ganadora dos veces consecutivas del Festival de la Luz San José (2015-2016) y único representante por Latinoamérica en la edición 130 del Desfile de las Rosas 2019.
En mayo 2019, posicionados como Sub Campeones Regionales WGI Costa Rica 2019 categoría Color Guard, y Campeones Regionales WGI Costa Rica 2019 categoría Percusión otorgando el pase al Campeonato Mundial WGI 2020, en Dayton Ohio.
11-Banda Colegio Salesiano Don Bosco
Nombre del director: Erick Sánchez Castro
Lugar de procedencia: Zapote, San José.
Total de integrantes: 170
Año de fundación: 2015
Reseña:
Con esta es la tercera presentación en el festival de la Luz.
- En el 2018 fue la Banda HONORÍFICA de Disney al ser la única en Latinoamérica en tocar en los desfiles en los parques de Orlando florida.
- Campeones latinoamericanos de WGI Costa Rica en las categorías de percusión y ensamble de vientos 2019
2015:
- Concurso Corazón Verde (Cartago).
- Festival Internacional de Bandas (Palmares).
- Desfile Navideño (INA).
- Gira Navideña (Cañas/Carrillo/Palmares).
- Pasacalles Festival de la Luz 2015.
2016 – 2017:
- Desfile de Aniversario Municipalidad de Escazú.
- Concurso Corazón Verde (Cartago).
- Presentación en diferentes instituciones educativas en riesgo social.
- Audición Festival de la Luz 2016.
- Presentaciones en diferentes centros comerciales del país (Multiplaza Curridabat y Escazú, City Mall en Alajuela
- Desfile Navideño (INA)
- Desfile navideño de Desamparados en 2016 y 2017
- Gira Internacional Panamá 2017.
- Desfile Navideño Avenida Escazú.
- Festival de la Luz 2017.
2018:
- Audición Festival de La Luz 2018.
- Anfitriones del WGI Costa Rica 2018.
- Desfile navideño en Disney World Magic Kingdom (diciembre 2018). NOMBRADA COMO BANDA HONORIFICA DE DISNEY 2018
- Participantes en el Festival de la Luz 2018
2019:
- Participantes del desfile organizado por Amazon Costa Rica.
- Campeones latinoamericanos de WGI Costa Rica en las categorías de percusión y ensamble de vientos
12- Banda Municipal de San Mateo
Nombre del director: Ian Cordero Arguedas
Lugar de procedencia: San Mateo, Alajuela.
Total de integrantes: 135
Año de fundación: 2012
Reseña:
Es una agrupación que ha participado en 3 ediciones del Festival de la Luz (2016, 2017, 2019). Además, ha participado en desfiles internacionales como en Chiriquí, Panamá (2018), y Puebla, México (2019). Además de importantes desfiles dentro del país como el Festival de Palmares, Festival Nacional de las Artes, y gran cantidad de desfiles navideños por todo el país.
13-Banda Ritmíca Colegio Nocturno de Limón
Nombre del director: Evard West Taylor
Lugar de procedencia: Cantón Central de Limón, Limón.
Total de integrantes: 125
Año de fundación: 1976
Reseña:
En esta nueva generacion (2018-2019) en tan solo 2 años de proceso la banda ha realizado gran cantidad de precentaciones teniendo presencia en 5 provincias de nuestro pais; Cartago, Alajuela, Heredia, San Jose, Limón representando asi la identidad caribeña que nos caracteriza.
Se ha participado en eventos como la feria de el pejiballe (Tucurrique), competencia de bandas Cariari 2019 (2do lugar), competencia de bandas corazón verde (Paraso de Cartago), Expo-Pococí (Guápiles), audiciones a el Festival de la Luz 2019 (Siquirres) y entre otros eventos en los cuales buscamos simpre con alma y corazon cumplir con las espectativas y reflejar que lo mejor de Limón es su gente.
Información tomada de la guía de prensa aportada por Municipalidad de San José para Festival de la Luz 2019.