178 parejas al año podrán optar por fertilización in vitro en la CCSS
A partir de junio la Caja Costarricense de Seguro Social empezará a brindar terapias de reproducción asistida.
Por año se estima que unas 178 parejas y mujeres solteras podrán someterse a procedimientos de fertilización in vitro y transferencia embrionaria.
El gerente general, Roberto Cervantes, dijo que y cuentan con una lista de candidatos, pero se debe establecer un protocolo de atención.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/190207_003-1?in=radio-columbia/sets/in-vitro-ccss{/soundcloud}
Para este centro de fertilización, la Caja invirtió cerca de $2.3 millones en equipo.
Además el servicio implicó la formación de nuevos especialistas.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/190207_003?in=radio-columbia/sets/in-vitro-ccss{/soundcloud}
La Unidad de Medicina Reproductiva se está construyendo en las instalaciones del Hospital de las Mujeres.