Fútbol Nacional

1×1 brumoso: La cuesta no está más empinada gracias a Darryl Parker

 

Cartaginés la tiene muy difícil, luego de perder de local ante la Liga, 2 a 3.

Por el criterio del gol visitante, no le bastaría el 0 a 1 en Alajuela para forzar a prórroga. Ni el 1 a 2. El único marcador que mandaría a tiempos extra sería el 2 a 3.

 

Entonces, tendría que ganar por dos goles en el Morera Soto para pasar directo a la final, o bien por  uno de diferencia, pero de 3×4 para arriba.

 

Si la cuesta no está todavía más empinada es gracias al portero Darryl Parker, que hizo al menos cinco atajadas providenciales.

 

El guardavallas papero también había salvado al CSC de muchas anotaciones en el último partido disputado en Alajuela. Pese a que la Liga ganó aquel juego 4×1, Parker fue determinante para que el marcador no fuese más abultado.

 

Aquí, las evaluaciones 1×1:

 

Video

 

Darryl Parker: Fusilado por Moya, les negó goles al propio Jonathan y a Sequeira. Vendido por sus compeñeros en los tantos 2 y 3. Le sacó dos claras a Montenegro y una Saborío. El mejor de su equipo.

William Quirós: Luces y sombras, con desvíos salvadores y también desbordado por Barlon. Dejó que Ruiz rematara el tercero.

Daniel Chacón: A los revolcones, con la escoba barriendo la tormenta de centros manuda.

Heyreel Saravia:  Partido para sufrir, debido al caudaloso torrente ofensivo de los rojinegros.

Ryan Bolaños: Comienzo flojo, fallando en la acción del gol en la marca de Martínez y perdiendo balones en salida.

Ronald M. Montero: 4×4, todoterreno, encima de Ruiz y realizando coberturas escalofriantes.

Cristopher Núñez: Falló lo que pudo ser la apertura del marcador, pero clavó el 1-1.

 

Lea también: Medford explota: «¿Será que ya encontramos al muñeco?»

 

Allen Guevara: En buen tico, »sudó tacacos» como volante central, tratando de contener el portentoso mediocampo rojinegro.

Jeykell Venegas: Desencanchado, tras su operación en la mano, lucía incómodo con la férula. Empero, a pura presencia, genera inquietud.

Byron Bonilla: Grandioso primer tiempo, con dos pases-gol. En la complementaria Bryan Ruiz le cometió una falta dentro del área, que el árbitro Ricardo Montero no pitó.

Marcel Hernández: Tiene un pie en la frente. ¡Qué potencia para cabecear! Pero a la falló el GPS al cierre del partido, cuando las coordenadas no dieron con el marco, sino con la Basílica de los Ángeles. Ahí dejó escapar el 3 a 3.

Andy Reyes: Entró cuando cayó el 2 a 3, ya con el agua al cuello. Hizo poco.

Diego Estrada: Buen cambio. Le imprimió buen fútbol al cierre, pero no alcanzó.

Diego Sánchez: Refrescó la banda derecha y sí fue más vertical que Venegas.

Kevin Arrieta: Ni fu ni fa.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba