Fútbol Nacional

1×1 manudo: A Carlos solo le faltó ponerle la «Mora» al pastel

Al que le tocó vestirse de villano fue al lateral Ian Lawrence, el jugador que descuidó la marca de Jaylon Hadden en el gol morado, al 96'

Carlos Mora hizo un gran partido contra Saprissa, pese a la derrota eriza (Foto: Prensa/LDA).

El atacante Carlos Mora jugó un tremendo clásico, pero le faltó ponerle la cereza al queque, o en su caso, la mora al postre.

«Morita» fue el jugador más incisivo de una Liga que avasalló al Saprissa, faltándole «solo» el gol. Así, entre comillas, porque careció justamente de lo más importante. El clásico lo ganó la «S», 0 a 1.

Miguel Ajú: Tuvo poco trabajo. Buen achique a Jimmy Marín cerca del final. Vencido por el cabezazo de Hadden al 96′. Nada qué hacer, muy de cerca y esquineado.

Ian Smith: Profundo, de ida y vuelta, sacó un buen centro que Venegas por poco anota.

Giancarlo González: Antitos del gol, le quitó uno de la testa a Jimmy Marín. Pero justo en ese córner, Marvin Angulo cobró el tiro de esquina que Jaylon Hadden mandó a la red para el 0-1 definitivo.

Alexis Gamboa: Ante el poco ataque del Saprissa, tuvo un juego tranquilo. Sin embargo, hay que criticarle el descontrol emocional que lo hizo romper un acrílico de la banca donde estaba la Liga.

Ian Lawrence: No hacía un mal juego… hasta que descuidó por un segundo a Jaylon Hadden, al 96′. Lo dejó saltar cómodamente y cuando quiso volver ya nada había qué hacer. Gol de Saprissa.

Bernald Alfaro: Discreto, fue sustituido en el entretiempo.

Bryan Ruiz: El capitán salió de titular y jugó tan bien como terminó el partido contra Cartaginés. En gran forma. Con él manejando los hilos, la Liga ganó el mediocampo… pero no el partido.

Aarón Suárez: Menos participativo que el «capi», mejor anulado por los candados saprissistas.

Carlos Mora: El mejor jugador de Alajuelense. Aarón Cruz le quitó dos remates con sello de gol y el otro se lo desvió el vertical derecho.

Yael López: A los 40 segundos la tuvo para abrir la cuenta, pero se topó con un Aarón Cruz fenomenal.

Johan Venegas: Tuvo un par de oportunidades que remató desviado. No fue su mejor partido.

Alex López: Mejor que Bernald. Con él en la complementaria, la Liga empujó al Saprissa contra su propio marco. No bastó.

Jurguens Montenegro: Sí sembró el peligro en la zaga rival, pero no a sus compañeros les faltó «punch».

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba