2020 llegará con aumento en el aporte de pensiones de la Caja
Los patronos, trabajadores y el Estado deberán aportar más al régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), a partir de enero de 2020, así lo confirmó la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
El aumento será de 0,17% distribuido equitativamente entre los tres sectores, cada uno pagará ¢170 por cada 100 mil colones del ingreso reportado.
Actualmente el aporte total contributivo de es de 10.16% pero el próximo año pasará a 10.66%.
Cada patrono pagará sobre su planilla total reportada; el trabajador sobre su salario; en el caso de trabajador independiente o voluntario sobre el ingreso reportado; y el Estado lo hará sobre el total de la población cotizante.
Así los patronos pasarán de 5,08% a 5,25%, los trabajadores de 3,84% a 4,0% y el Estado de 1,24% a 1,41%.
La dedición fue tomada por la junta Directiva de la Caja en junio de este año, “por recomendación de la Mesa de Diálogo 2017 de mantener el aumento en enero de 2020 y acelerar los escalones de contribución pactados en la negociación tripartita del 2005, de quinquenales a trianuales”, informó la Caja.
Cada tres años se aplicará aumentos; es decir, en enero de 2023, 2026 y 2029.
“La decisión del máximo órgano institucional contribuirá en la sostenibilidad financiera del régimen de jubilaciones más grande del territorio nacional”, dijo el licenciado Jaime Barrantes, gerente de Pensiones de la CCSS.
En ese régimen de pensiones la Caja registra a octubre 2019, un total de 1.557.211 cotizantes.
A setiembre 2019 el IVM registró cerca de 285 mil beneficiarios con una reserva de ¢2.5 billones aproximadamente.
La siguiente tabla detalla la aplicación de los escalones contributivos según lo aprobado por la Junta Directiva de la Caja.
Periodo | Contribución | Distribución |
Contribución actual | 10,16% | Patronos: 5,08% Trabajadores: 3,84% Estado: 1,24% |
De 1º enero 2020 a 31 diciembre 2022.
| 10,66% | Patronos: 5,25% Trabajadores: 4,00% Estado: 1,41% |
De 1º enero 2023 a 31 diciembre 2025.
| 11,16% | Patronos: 5,42% Trabajadores: 4,17% Estado: 1,57% |
De 1° enero 2026 a 31 diciembre 2028.
| 11,66% | Patronos: 5,58% Trabajadores: 4,33% Estado: 1,75% |
A partir del 1º de enero del 2029.
| 12,16% | Patronos: 5,75% Trabajadores: 4,50% Estado:1,91% |
Fuente: CCSS