Elecciones 2022

25% del electorado decidirá su voto “el día de la elección,” dice el CIEP

Mujeres y jóvenes son los grupos más indecisos. Mayor incertidumbre en provincias costeras, según estudio.

La participación electoral para el seis de febrero sigue siendo alta, pero rodeada de incertidumbre e indecisión.

Así se refleja en la reciente encuesta del Centro de Investigaciones y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica, publicada el miércoles a la medianoche.

Casi 9 de cada 10 personas encuestadas dicen estar dispuestos a votar, pero un 41% dice no tener candidato o candidata definido. Ese número baja apenas 2% en la última semana.

Además, la incertidumbre llegaría hasta el mismo seis de febrero. El 47% de los entrevistados dice que postergará la decisión del voto hasta la última semana y un 25% mencionó que decidirá su voto el propio día de la elección.

El analista e investigador del CIEP, Jesús Guzmán, reconoce que el electorado es cada vez más crítico y se toma el tiempo para definir sus posiciones.

El informe del CIEP revela que entre los indecisos destacan las mujeres con cerca de 424 mil personas sin definir el voto. Les siguen los jóvenes de 18 a 34 años de edad, que suman poco más de 380 mil.

Por regiones también cambia la decisión de voto, con más incertidumbre en las zonas costeras.

En intención de voto, el estudio, dado a conocer en el Semanario Universidad, ubica a José María Figueres, Lineth Saborío y Fabricio Alvarado con un empate técnico.

https://serveltejareno.com/noticias-columbia/elecciones-2022/ciep-ucr-disminucion-de-apoyo-a-figueres-y-crecimiento-de-saborio-y-alvarado-da-triple-empate-en-intencion-de-voto/

Figueres, de Liberación Nacional, reúne un 15% de apoyo, con una disminución de 2% con respecto al estudio publicado la semana anterior.

Saborío, de la Unidad Social Cristiana, (PUSC) aglutina un 14%, un 1% más que en la última encuesta, mientras que Alvarado, de Nueva República subió de 9% a 11%.

En un grupo más atrás está José María Villlalta del Frente Amplio y Rodrigo Chaves del partido Progreso Social Democrático. Con menos del 3% figura Eliécer Feinzaig del Partido Liberal Progresista.

Allan Arroyo

Allan Arroyo Castro: Periodista en Columbia desde el 2018 y jefe de información desde el 2020. Profesional en periodismo, mercadeo y producción audiovisual. Amante de la política, deportes y el género de entrevistas. Productor de transmisiones especiales para Noticias Columbia y del podcast Voces.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba