Olman Vega – “Pídanle un préstamo al gobierno de tres millones de dólares”
Una de las formas de sufragar los gastos y equilibrar las finanzas del fútbol sería pidiendo un gran crédito al estado.
Para el veterano dirigente del fútbol costarricense Olman Vega, una de las mejores soluciones al problema tan grave que vive la industria del fútbol y sus 1.500 familias que la están pasando muy mal, sería adquirir un préstamo de unos tres millones de dólares con el gobierno de la República.
“¿Por qué la Federación (de fútbol), no se acerca a doña Claudia (Dobles) y al Presidente (Carlos Alvarado)? Que dejen de estar hablando con el Ministro de Deportes (Hernán) Solano y con el Ministro de Salud (Daniel) Salas, personas que están haciendo bien las cosas, pero hablen con el mero-mero y solicítenle dos o tres millones de dólares de préstamo”, comentó Olman Vega en Columbia.
“Obvio, que consistiría en un préstamo con intereses blandos, bajos y a 12 o 15 años, como cuando se compra una casa. La garantía podría ser de la Fedefútbol, pero, también, podría venir en forma directa de FIFA”, indicó Olman Vega.
La idea es poder distribuir en forma proporcional esos dineros entre los clubes de primera, segunda y las demás ligas que giran en torno a la Federación Costarricense de Fútbol.
¿Para qué este préstamo?
“Pues para que los equipos de fútbol de primera, de segunda y demás, puedan tener el dinero para mantener a todos los que tienen que ver con el fútbol, por dos o tres meses. Le estoy hablando de números que ya hice y que alcanza”, sentenció el dirigente Olman Vega.
¿Pero cómo se haría para pagar?
“La Fedefútbol con Unafut, la unión de clubes de la primera división, los 12 de primera y los 18 de la segunda, deben asumir la responsabilidad de hacer ese retorno de capital al sistema bancario nacional, cómo se les rebaja los abonos a los equipos, con los próximos tres premios de los mundiales de manera porcentual, para amortizar”, explicó Vega.
Además, se rebajaría de cada patrocinador y de los contratos con las televisoras otro porcentaje, para ir abonando a la cuenta total, dentro de un mecanismo donde los rebajos sean automáticos por parte del banco que realice el crédito, según esta idea.
Lea También: Impresionante: así luce el CAR listo para ser inaugurado