Política Nacional

26 diputados aprueban en primer debate proyecto que reviviría pesca de arrastre

26 diputados aprobaron, en primer debate, un proyecto de ley que permitiría revivir el otorgamiento de licencias para desarrollar la pesca de camarón con redes de arrastre.

El plan aprobado le otorgaría un año al Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca) para que realice los estudios científicos y técnicos, que sustente el otorgamiento de nuevas licencias para la pesca de camarón con redes de arrastre.

Para hacer esos estudios se autorizaría a todas las entidades del Estado a transferir recursos al Incopesca.

Los diputados establecieron en el proyecto de ley que esta técnica se debe hacer con dispositivos excluidores de peces y tortugas.

Según los diputados proponentes, lo anterior ayudaría a la disminución de la captura de fauna  y la reducción de impactos ambientales al ecosistema marino.

El diputado del Partido Restauración Nacional (PRN), Melvin Nuñez, defendió la técnica e incluso cree que seríamos ejemplo para otros países.

 

Para la diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), Yorleny León, al proyecto le hace faltan estudios técnicos.

  

Mientras que la legisladora del Partido Acción Ciudadana (PAC), Paola Vega, cree que algunos están a favor para ganar votos para las elecciones municipales.

 

En el 2013, la Sala Constitucional manifestó que la pesca de arrastre era una técnica que provocaba serios daños al ambiente ya que capturaba especies que luego no eran utilizadas.

Además, la Sala había constatado la vulnerabilidad del derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado y de la obligación de proteger las bellezas naturales, así como de los principios al desarrollo sostenible.

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba