27 cantones tendrán atención prioriza con equipo de articulación interinstitucional
El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, Alexander Solís, anunció este jueves que un equipo interinstitucional compuesto por viceministros, gobiernos locales, representantes de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y Comités Municipales se unen a la articulación cantonal para fortalecer el Modelo de Gestión compartida: “Costa Rica trabaja y se cuida”.
Solís explicó que este grupo trabajará en 27 cantones del territorio nacional, de los cuales, 24 se encuentran en alerta naranja y tres de ellos se mantiene en alerta sindrómica por la gran cantidad de aumentos de contagio por el virus.
Con este modelo, las viceministras Ana Cristina Quirós del Ministerio de Agricultura y Ganadería y Margareth Solano del Ministerio Juventud. Los viceministros Patricio Morera de Vivienda y Asentamientos Humanos, Eduardo Solano de Seguridad Pública, Francisco Delgado de Desarrollo Humano e Inclusión Social, Randall Otárola de Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano, realizarán una división territorial, en donde cada viceministro trabajará con aproximadamente 4 o 5 cantones para ejecutar un mismo lineamiento como estrategia del manejo y contención del virus.
Cantón | Viceministro designado |
Alajuela | Ana Cristina Quirós Viceministra de Agricultura y Ganadería |
Naranjo | |
Poás | |
San Carlos | |
Rio Cuarto | |
Barva | Randall Otárola Viceministro de Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano |
Santo Domingo | |
Flores | |
San Pablo | |
Cartago | Margareth Solano Viceministra de Juventud |
La Unión | |
Oreamuno | |
Pococí | |
San José | Patricio Morera Viceministro de Vivienda y Asentamientos Humanos |
Curridabat | |
Desamparados | |
Aserrí | |
Heredia | |
Alajuelita | Eduardo Solano Viceministro de Seguridad Pública |
Escazú | |
Santa Ana | |
Mora | |
Acosta | |
Goicoechea | Francisco Delgado Viceministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social |
Tibás | |
Coronado | |
Corredores |
Alexander Solís, Presidente de la CNE manifestó que, con esto pretenden focalizarse en los cantones que poseen una alta ocupación hospitalaria y un alto registro de casos positivos por COVID-19. Además, señaló que permitirá un proceso permanente de coordinación y facilitación entre los gobiernos locales y las autoridades de las diferentes instituciones para tener un abordaje más preciso en los territorios.
*Foto: Casa Presidencial