Fútbol Internacional

33 meses de prisión para exseleccionado nicaragüense que había sido suspendido de por vida

El defensor central Jason Domingo Casco Juárez, exinternacional de la selección de fútbol de Nicaragua, fue condenado a 33 meses de prisión tras ser encontrado culpable de un delito relacionado con el crimen organizado, informó este miércoles el Poder Judicial.

Vídeo

Lea también: »Ro-Ro», la fe de eliminar a México y una posible semifinal contra Costa Rica

Casco, de 31 años, fue inculpado por el delito de «conspiración para el crimen organizado», por lo cual deberá pasar en prisión hasta el 8 de noviembre de 2023, según el fallo del juez Séptimo Distrito Penal de Juicio de Managua, Melvin Vargas García.

De acuerdo con la acusación del Ministerio Público, el exinternacional «tenía la misión de hacer vigilancia en los locales que los demás miembros de la banda iban a robar».

El Ministerio Público sostuvo que Casco pertenecía a una banda denominada «Cainsa», que se dedicaba a robar a empresas y a casas comerciales en diferentes municipios de Nicaragua.

Otros ocho hombres fueron inculpados y condenados a más de dos años de cárcel por los mismos delitos.

Casco, junto con el también exfutbolista Ismael Morales, fueron los únicos que sostuvieron su inocencia a lo largo del juicio.

Al exinternacional, apodado ‘Rey León’, también le fue confiscado su automóvil.

Casco ya había sido suspendido de por vida por la Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut), en junio pasado, cuando se descubrió una red de «amaño de partidos» en la que supuestamente se vieron involucrados 19 jugadores y otras ocho personas.

El exfutbolista, capturado en febrero pasado, jugó entre 2009 y 2020 para los clubes de primera división Real Estelí, Walter Ferretti y Juventus.

Entre 2014 y 2017 fue fundamental en la selección de Nicaragua, bajo las órdenes del técnico costarricense Henry Duarte.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba