400 personas tendrán acceso seguro al agua en Playa Panamá
Aproximadamente unas 400 personas de la comunidad de Playa Panamá ,en Guanacaste, tendrán seguridad en el acceso al agua, frente al alto riesgo de salinización del
acuífero que actualmente se utiliza para abastecer a las familias.
Esto luego de que el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y la Asada Playa Cacique firmaron un convenio para beneficiar a estas familias.
Así lo explicó Yamileth Astorga, presidenta ejecutiva del AyA.
Aunado a esto, el gerente general del ICT, Alberto López, indicó que “para el ICT es sumamente importante ser parte de este convenio que contribuirá al mejoramiento de la dotación del recurso hídrico a la comunidad de Playa Panamá que cuenta con un notable desarrollo turístico”.
En un primer momento, el convenio permitirá dotar a la Asada de 4 litros de líquido por segundo del caudal del AyA, a través de la modalidad de venta de agua en bloque, desde una conexión con el acueducto Trancas-Papagayo.
Por otro lado, el ICT se comprometió a suministrar 2 l/s a partir de noviembre de 2022 y 3 l/s adicionales a partir de noviembre de 2020, bajo demanda técnicamente demostrada y avalada por el AyA.
Mediante la dotación de agua desde una fuente segura (el acuífero Trancas), se permitirá la recuperación gradual del acuífero costero Panamá, aprovechado por la ASADA Playa Cacique, el cual se encuentra en un alto riesgo de salinización.
El caudal podrá ser ampliado dependiendo del cumplimiento de la Asada de sus obligaciones y de si existe la demanda técnicamente demostrada.