54 funcionarios de la Defensoría cuestionan labor y permanencia de Catalina Crespo en la entidad
Se trata de integrantes del personal técnico y administrativo. El grupo firmó un manifiesto público en el que afirma que la actual gestión de Catalina Crespo afecta la imagen, credibilidad y confianza hacia la institución en la que laboran. Foto: Archivo.
Los funcionarios criticaron fuertemente las recientes acciones de la Defensora, principalmente sus comparecencias recientes en la Asamblea Legislativa. Consideran que si ella sigue en el cargo será difícil que el rumbo de la entidad se encauce el rumbo.
Una de las personas que firmó el documento, que prefirió no ser identificada, confirmó a Noticias Columbia las manifestaciones hechas en el texto.
La mujer aseguró que habla a título del grupo y por eso no quiere que se individualicen las declaraciones.
Las críticas contra Crespo aumentaron tras darse a conocer problemas con el manejo de la investigación por el caso de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos, UPAD.
Entre los fallos, estuvo la pérdida de una parte de la grabación en audio que se hizo en la Casa Presidencial con el mandatario Carlos Alvarado. Esa reunión, efectuada en febrero fue para tratar el tema UPAD.
Diputados achacaron a la Defensora la poca rigurosidad con la que se grabó, se custodió y se respaldó la información.
Recientemente el Colegio de Abogados presentó el informe que hizo una comisión especializada acerca de la creación y funcionamiento de la UPAD.
Aunque el documento se hizo a pedido de la Defensoría de los Habitantes, uno de los participantes en el análisis confirmó a Columbia que no fue incluido en el expediente del caso. Hasta la semana pasada no tenía una explicación de lo sucedido por parte de la entidad solicitante.
Noticias Columbia intentó obtener una reacción de Catalina Crespo, sin embargo, de momento no ha sido posible contactarla. La solicitud está en proceso en el despacho de la funcionario.