Salud

905 personas han recibido plasma convaleciente como tratamiento para Covid-19, eficacia está en estudio

Un total de 905 personas han recibido plasma convaleciente como parte del tratamiento para el virus SARS COV-2. Sin embargo todavía no se tienen los resultados de su efectividad pues todavía está en análisis, los resultados podrían comenzar a darse a finales de marzo; así lo comentó el microbiólogo del Banco Nacional de Sangre, Sebastián Molina.

Sin embargo, el especialista explicó que se deben hacer los análisis pues en diferentes países ha habido resultados variados, pues depende de la población y sus características.

El plasma convaleciente se aplica solamente en personas internadas, son dos unidades con una diferencia de 24 horas entre cada una.

El especialista recordó cómo surgió la idea de utilizar este producto como tratamiento contra el Covid-19.

Otros datos

En Costa Rica la primera recolección se hizo el 8 de mayo del 2020 y se aplicó por primera vez el CEACO el 23 de mayo. Según la información del Banco de Sangre a lo largo de este tiempo se han han citado 1.729 personas como posibles donantes, de estas han llegado a la cita 1.485 y han podido donar 1.206, pues no todas son aptas ya que depende de otros factores.

La donación de cada persona puede generar hasta tres unidades de plasma. Este producto puede conservarse en hasta durante un año en las condiciones adecuadas.

Las personas que desean donar deben cumplir ciertos requisitos:

  • Haber sido diagnosticado por prueba PCR o que se hayan hecho prueba de anticuerpos positiva.  
  • Más de 14 días y menos de 13 meses de haberse dado como recuperado.
  • Mayores de 18 años.
  • No puede ser una mujer que haya tenido hijos, embarazos o abortos.
  • La persona no puede haber recibido transfusiones de sangre en algún momento de su vida.
  • Sacar cita al 8992-21-51 o al correo bn_sangre_covid19@ccss.sa.cr

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba