Plan que endurece castigos a empresas que incumplan contratos con el Estado pasa filtro de Sala Constitucional
Los magistrados no encontraron vicios de inconstitucionalidad en el proyecto de ley que endurece los castigos para quienes incumplan contratos de obra viales con el Estado.
El artículo que se pretende agregar a la Ley de Contratación Administrativa pasó el filtro de la Sala Constitucional.
La consulta fue presentada por varios diputados, entre ellos, el socialcristiano Pedro Muñoz por considerar que se violaba el principio de «proporcionalidad» y «razonabilidad».
La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), Karine Niño, explicó que estas empresas podrán quedar inhabilitadas hasta por 10 años en caso de incumplimientos.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/proyecto-karine-nino-1{/soundcloud}
Aclaró que no solo las empresas constructoras se exponen a la multas.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/proyecto-karine-nino-2{/soundcloud}
Niño explicó cuáles serían los incumplimientos graves de contrato por los que se aplicaría la inhabilitación.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/proyecto-karine-nino-3{/soundcloud}
El plan también elimina el trámite del apercibimiento antes de castigar a las empresas quienes tampoco podrán participar de procesos de contratación para proyectos estatales.
El proyecto de ley podría ser sometido a votación en segundo debate en los próximos días.