Caja anuncia primeros embarazos por fertilización in vitro
Doña Keilyn Molina y Don Enrique Rodríguez no caben de la felicidad, hace cinco años se enteraron de la dificultad de tener hijos por infertilidad, pero este 2019 recibieron la noticia de que por fin serán padres.
Este matrimonio de Grecia es uno de los tres casos de éxito de fecundación in vitro que anunció este jueves la Caja Costarricense de Seguro Social. El procedimiento se logró en la Unidad de Medicina Reproductiva de Alta Complejidad, inaugurada en julio pasado en el Hospital de las Mujeres.
Doña Keilyn de 23 años y Don Enrique de 42, tienen siete años de compartir la vida y ahora esperan con mucha ilusión su primer retoño. Hoy en una conferencia de prensa que ofreció la institución, agradecieron a Dios y todo el equipo médico por el procedimiento que recibieron en ese centro medico.
El presidente ejecutivo de la Caja, Román Macaya dijo que entre los muchos anuncios sobre inversión; por ejemplo en infraestructura y diversos programas, este anuncio es de esos que toca el corazón. Destacó el gran logro y avance para el país.
Los tres casos de éxito son parte de las 15 parejas interesadas con las que se inició el primer ciclo el tratamiento, de las cuales en nueve mujeres se logró realizar la transferencia de óvulos fecundados, con tres embarazos logrados que se encuentran en la décima semana de gestación, explicó el doctor Jerchell Barrantes, director de la unidad de Medicina Reproductiva de Alta Complejidad de la Caja.
“La técnica de fertilización in vitro consiste en remover los óvulos de los ovarios para ser inseminados con espermatozoides en un laboratorio de alta tecnología, de manera que, una vez finalizado el proceso de unión de las células sexuales, el óvulo fertilizado es transferido al útero materno”, explicó el especialista.