Fútbol Nacional

La Liga y Universitarios presentan diferencias abismales en el torneo nacional

Este jueves se enfrentan los dos extremos del torneo nacional, Liga Deportiva Alajuelense sólido en la cima y la U Universitarios en la parte más baja de la tabla de posiciones. 29 son los puntos que separan a los equipos, pero esta no es la única diferencia entre ambos.

Empecemos con los triunfos de cada equipo. En total los manudos llevan 13 victorias de 17 juegos disputados, los universitarios apenas suman 9 puntos, lo que quiere decir que son 3 triunfos. Si los desglosamos, los rojinegros tienen 6 victorias en casa y 7 fuera del Morera Soto. La U lleva dos como local y solamente una siendo visita.

Ya sea por triunfo o por empate los erizos han sumado en prácticamente en todos sus compromisos, solo ante Saprissa en Alajuela no han sumado. Por otro lado, los blanquiazules llevan cuatro derrotas en casa y seis fuera de ella.

Lea También: Alex López: “Con Olimpia fuimos los primeros en quedar campeones en ese torneo que está jugando ahora Saprissa”

En empates Alajuelense suma tres compromisos con marcador igualado, mientras que la U suma uno más.

Con estos números se refleja un 74,07% de rendimiento de local para los manudos frente a un 33,33% de los universitarios. De visita, la U tiene un 16.67% y Liga Deportiva Alajuelense un 91.67%.

El promedio de rendimiento en total es de un 25.49% para los universitarios y de un 82.35% para Liga Deportiva Alajuelense.  

Por último, las diferencias entre ellos también se ven en la cantidad de goles anotados y recibidos. Los manudos son el equipo menos batido con 16 tantos, la U es de los que más anotaciones han recibido con 30 y de tantos encajados, los alajuelenses llevan 39 siendo el que más ha celebrado, mientras que los josefinos suman 18.

En el partido de la fecha 7 Alajuelense ganó la primera batalla entre ambos triunfando 4-1 con anotaciones de José Miguel Cubero, Christopher Meneses y doblete de  Jonathan Moya. El tanto de los universitarios lo marcó Cristian Montero.

Pamela Solano

Pamela Solano Rodríguez. Periodista deportiva en Radio Columbia 98.7 FM desde 2015. Estudió en la Universidad Internacional de las Américas. Especialista en la cobertura de Liga Deportiva Alajuelense y fútbol femenino. Con formación en Community Manager y El Impacto en Redes Sociales y Producción Audiovisual Fanática de la NFL, NBA y MLB. Amante de la lectura, la buena música y la natación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba