Sala IV encuentra dos vicios de inconstitucionalidad en plan para regular huelgas
Los magistrados resolvieron las dos consultas facultativas de constitucionalidad planteadas por los diputados al proyecto de ley para regular las huelgas.
La Sala Constitucional encontró dos vicios de inconstitucionalidad en la iniciativa aprobada en primer debate por 40 votos a favor y 15 en contra.
Este proyecto se había votado en setiembre. Sin embargo, ante las consultas de los legisladores el segundo debate quedó suspendido.
Lea más: Diputados aprueban en primer debate proyecto de ley que regularía las huelgas
La Sala Constitucional, por mayoría, sí encuentra un vicio de inconstitucionalidad en relación con la disolución de sindicatos por las conductas delictivas de sus dirigentes en vista de que no se puede trasladar la responsabilidad penal «personal y personalísima» de los dirigentes sindicales a todo el sindicato.
Además, el Tribunal encontró un vicio de procedimiento en el proyecto de ley al no haberse consultado a la Corte Suprema de Justicia lo referido a cuáles servicios judiciales y auxiliares de la justicia, son considerados esenciales, los cuales tendrían prohibición al derecho de huelga.
El presidente de la Sala Cuarta, Fernando Castillo, explica en qué creen los magistrados que el proyecto de ley de huelgas no riñe con la Constitución Política.
Ahora corresponderá a la Asamblea Legislativa determinar el futuro del proyecto de ley.
Noticia en desarrollo.