Fútbol Internacional

Keylor sufrió sus peores calificaciones desde que llegó a París

La derrota del PSG frente al modesto Dijon, 2 a 1, le valió ácidas críticas y bajas calificaciones al portero tico, Keylor Navas.

Al tico se le achacó responsabilidad directa en los dos goles del Dijon, el primero por rebotar una bola al frente del área chica, para posterior contrarremate y gol, y en el segundo se le criticó que se le escapara el esférico entre las piernas:

 

Footmercato.net: 3. “Errores inusuales El costarricense no tranquilizó lo suficiente su defensa”.

LeParesien.fr: 3. “Parecía avergonzado por globos resbaladizos. Dificultades confirmadas en ambos goles. En el primero, da rebote, y en el segundo se le fue entre las piernas. Una tarde para olvidar”.

 

HommeDuMatch.fr: 4. “Acostumbrado a juegos tranquilos, esta vez tuvo trabajo. Aunque tuvo salvadas decisivas, en los goles pudo haber hecho más”.

 

ParisFans.fr: 4. “En el primer gol, aunque era difícil, pudo atrapar la pelota o rechazarla a un costado. En el segundo gol, claramente podría haberlo hecho mejor”.

 

Fr.YahooSports.com: 3. “Navas le hizo prácticamente una asistencia a Chouiar (1-1), y luego un pemitió que la bola se deslizara entre sus piernas (2-1). Lejos de ser tan irreprochable como siempre”.

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba