Autoridades de salud aplicarán segunda dosis contra Papiloma
Atención padres de familia porque inicia la segunda jornada de vacunación contra el virus del papiloma humano.
Las Niñas de 10 años que ya recibieron la primera dosis, deben acudir al Ebáis para su segunda dosis.
La vacuna VPH estará disponible en los centros de salud a partir del 3 de diciembre, confirmó la doctora Leandra Abarca, del programa de inmunizaciones de la Caja.
La primera dosis aplicada este año ya alcanzó el 81% de la aplicación, lo que equivale a 29.450 dosis en todo el país.
“Esta segunda dosis es necesaria para completar el esquema y tener la protección contra 4 virus de papiloma, que es el causante del cáncer de cérvix, uno de los cánceres más comunes entre las mujeres en el país”, informó la doctora Abarca.
El próximo año ambas dosis serán aplicadas en la escuela: una a principio del año lectivo y otra al final. Y se continuará con el grupo meta, compuesto por las niñas que cumplan diez años durante el 2020.
Dudas frecuentes realizadas a la Caja:
¿Qué pasa si cumplió recientemente diez años y aún no ha sido vacunada?
– Para el año 2020 estas niñas aún tendrán diez años y serán vacunadas en la visita escolar. Si un padre no desea esperar a la visita escolar del próximo año para vacunar a la hija, el procedimiento a seguir es el siguiente:
1. El padre debe acercarse al ebáis que le corresponde e indicar a encargado de enfermería responsable de vacunas que desea que su hija tenga la primera dosis en el centro de salud.
2. El Ebáis realizará la gestión para solicitar la vacuna al almacén
3. Se le avisará a los padres el día en que la vacuna llegue para que lleve a la hija a vacunar.
¿Qué pasa si perdí el carné de vacunas?
Debo ir al Ebáis donde pertenezco para que me hagan una reposición y así llevar a la niña para apliquen la segunda dosis. Es necesario llevar una identificación vigente de la niña.
¿El próximo año las dos dosis de la vacuna papiloma serán en la escuela?
La vacunación de las niñas que tendrán 10 años en el 2020 se aplicará en la escuela, ambas dosis. Una al comienzo y la otra seis meses después. Coincidirá con la aplicación de la vacuna contra el tétanos.
Fuente: CCSS