Salud prepara protocolo para detectar daños por uso de vapeadores
El Ministerio de Salud emitió una alerta sanitaria y recomienda no utilizar vaporizadores ni cigarros electrónicos.
La alerta llega a Costa Rica, tras más de 1900 casos y 40 muertes, registrados este año en Estados Unidos por el brote de un síndrome pulmonar.
Los casos se relacionan al uso de los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN) y los Sistemas Similares Sin Nicotina (SSSN).
Una de la acciones en nuestro país es la preparación de un protocolo que permita al personal de salud identificar ese tipo de casos, informó el Ministro de Salud, Daniel Salas, quien conversó del tema con Noticias Columbia.
También recomiendan a los establecimientos públicos evitar el vapeo.
El ministro Salas dejó claro que de momento no prohíben la venta,pero fue enfático en que apoyarán todas las medidas que busquen regular y prohibir el uso de esos dispositivos en los espacios públicos.
“Los vaporizadores no pueden catalogarse como método para la cesación del fumado”, reiteró el ministerio.
Tos, problemas para respirar, dolor de cabeza y otros síntomas están relacionados al síndrome pulmonar.
México ya registró el primer caso de síndrome pulmonar, agregó el ministro.