Fútbol Nacional

Esteban, ¿usted se va o se queda en Herediano?

El arquero Esteban Alvarado se ha convertido en figura indiscutible de Herediano.

En semifinales, no solo salvó al Team de furiosas incursiones del Saprissa, sino que detuvo un remate de penal a Randall Leal, clave en la victoria florense.

Ya en final de seguda fase, se constituyó en un muro contra la Liga, ahogándoles en múltiples ocasiones la celebración a los manudos, racha que ya suma tres juegos, incluida la ida de la Gran Final (2 a 0, 0 a 0, 1 a 0).

Lea también: El duelo Courtois vs. Ter Stegen bajo la lupa

Su buen nivel hace que sea sujeto a exportación, por ser el portero número 2 en trayectoria internacional del país, solo detrás de Keylor Navas. Alvarado jugó con el AZ Aalkmar de Holanda y el Trabzonspor de Turquía.

¿Saldrá o no del país tras el Apertura 2019, que finaliza este sábado en Alajuela? «No sé si voy a salir, lo único que sé es que quiero salir campeón», respondió.

«No tengo la más mínima información (de una supuesta opción del Toluca de México), pero sería bonito salir campeón con Herediano», insistió Alvarado.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba