Fútbol Internacional

Juegos de ida: 3 series disparejas, 3 encaminadas y 2 monedas en el aire

A falta de los juegos de vuelta por los octavos de final de la Liga de Campeones de Concacaf, tres elencos dejaron prácticamente liquidadas sus respectivas series.

CAI de Panamá, Santos de México y Sporting de Kansas City de Estados Unidos sacaron los marcadores más contundentes, que les permiten colocar un pie en la siguiente ronda.

Otros dos, los estadounidenses Red Bulls y Houston Dynamo no golearon (más de dos goles de diferencia), pero al derrotar a sus rivales de visitantes también se acercaron a la siguiente ronda, lo que también podría valer para el Monterrey azteca, que empató en San Salvador.

Los equipos ticos, Saprissa y Herediano, sacaron victorias en casa. En el caso de los morados, por la mínima; en el caso de los florenses, por dos tantos, pero recibiendo gol en casa (recuérdese que el tanto de visita es criterio de desempate). Estas son las dos monedas que vuelan por los aires.

 

Saprissa (Costa Rica) 1 – Tigres (México) 0

Herediano (Costa Rica) 3 – Atlanta United (EE.UU.) 1

CAI (Panamá) 4 – Toronto FC (Canadá) 0

Guastatoya (Guatemala) 0 – Houston Dynamo (EE.UU.) 1

Alianza (El Salvador) 0 – Monterrey (México) 0

Marathón (Honduras) 2 – Santos (México) 6

Pantoja (R. Dominicana) 0 – NY Red Bulls (EE.UU.) 2

Kansas City (EE.UU.) 3 – Toluca (México) 0

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba