Fútbol Internacional

Ex-alajuelense firma con el Malacateco

El Malacateco guatemalteco anunció la llegada a su plantel del centrocampista costarricense Jorge Gatgens, campeón con el Guastatoya en los dos torneos cortos disputados en 2018.

Gatgens se convirtió en el séptimo refuerzo de los Pecho Amarillo, que buscarán mejorar el registro del torneo Apertura 2020, certamen en el que concluyeron en la sexta posición y fueron eliminados en la llave de acceso a semifinales por el Comunicaciones.

A sus 31 años, Gatgens defenderá los colores rojos de los Toros del Malacateco, su segundo equipo en Guatemala, tras haber pasado por las filas del Pérez Zeledón, Liga Deportiva Alajuelense, San Carlos, Universidad y Municipal Liberia, en su país natal, entre 2007 y 2018.

Aparte de los títulos obtenidos con el Guastatoya en los torneos Clausura y Apertura 2018, el volante costarricense ya había levantado el título de campeón en la máxima categoría costarricense con el Alajuelense en los torneos de Invierno 2011 y 2012.

Además de Gatgens, el Guastatoya sumó a sus filas para el próximo torneo Clausura 2020 al portero colombiano Luis Hurtado (31 años), procedente del Fortaleza de su país; los salvadoreños Edgardo Mira (26) y Henry Hernández (34), mediocampista y portero del Águila y Vencedor, respectivamente.

Lea también: Alajuelense promedia 29.09 años en su alineación titular

El Malacateco, que entrena el costarricense Ronald «la Bala» Gómez, también incorporó a los guatemaltecos Kevin Norales (27 años), Bainer Barrios (26) y Raúl Calderón (26), procedentes del Xelajú, Chiantla y Aurora, respectivamente.

Pese a que el Guastatoya venció al Comunicaciones en su estadio David Cordón Hichos en la clasificación a semifinales de ida, para la vuelta los Cremas remontaron la diferencia y repitió el resultado a su favor, clasificando a semifinales por su ventaja de mejor clasificado en la temporada regular (cuarto).

Sin embargo, Comunicaciones cayó en semifinales contra el posterior campeón del Apertura 2019, el Municipal, en otra cerrada llave que terminó con un global de 1-1 que aplicó la misma fórmula para avanzar a la final, como segundo clasificado.

Finalmente, Municipal se convirtió en el monarca al vencer al entonces campeón defensor Antigua, con un marcador global de 3-2, consiguiendo la trigésima primer corona de su historia. EFE

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba