Nacionales

Candidato denuncia a alcalde de Heredia por supuesta campaña en iglesia evangélica

El alcalde de Heredia y actual candidato por el Partido Liberación Nacional (PLN) José Manuel Ulate, fue denunciado ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) por supuestamente realizar campaña y proselitismo político en una iglesia pentecostal de la provincia de las flores.

La denuncia la realizó el candidato del Frente Amplio (FA) a la alcaldía por Heredia, Roy Chaverri, luego de que se publicara en redes sociales un video por parte de la organización religiosa donde el pastor, Jasper McDonald, habló a favor del alcalde con aparentes promesas electorales, y además, le pidió que una vez reelecto, «le dé los permisos para usar el anfiteatro un día”.

Junto a McDonald aparece Ulate, mientras el pastor le dijo a los feligreses: «Oramos para que Dios le siga ayudando en esta nueva administración porque sabemos que el pueblo herediano quiere que él siga ahí adelante».

El denunciante señaló que no se puede permitir que se utilice la fe y la religión con fines políticos, a pesar de que en reiteradas ocasiones el TSE se ha manifestado en contra de estas acciones.

En la denuncia, de la cual Noticias Columbia tiene copia, se lee:

En la presentación se le da la palabra al señor Ulate, quien utilizó el espacio para publicitar sus propuestas de campaña, entre otras cosas en el video se escucha al alcalde de Heredia diciendo: ‘el espectacular Parque que viene para la Aurora… y la donación de un terreno de 1.800 mts cuadrados en Gurarí para hacer un centro para indigentes administrado por una fundación entre las Iglesias cristianas y la Iglesia Católica…’. El señor Ulate, además, indicó en su intervención que: ‘Estoy en un puesto que Dios me puso’ dándole un carácter religioso y divino a su puesto y a su candidatura, pero además dejando patente que en el 2018 había sido perseguido por ‘oponerme al matrimonio igualitario’.

Además Chaverri asegura, en el documento envíado al TSE, que durante la intervención McDonald dice que el alcalde también le habría ayudado con favores que van más allá de lo permitido pues en el audiovisual se escucha al pastor diciendo lo siguiente:

No hace mucho necesitábamos hacer una actividad de niños, pero nos pedían 700 permisos, pero hablé con el alcalde y le dije, necesitamos hacer una actividad y me piden como 800 permisos, me dijo, bueno, hágalo y cualquier cosa me llama y gracias a Dios no lo tuve que llamar.

Alcalde se defiende

Por su parte, Ulate dijo que el TSE todavía no lo ha notificado y que «es absolutamente falso».  «Roy es un mentiroso, yo fui porque oraron por mí y no he ido solo ahí. He ido a muchos cultos donde la gente ora por mí. Yo soy católico, apostólico, romano y herediano y me parece una barbaridad que yo no pueda ir a que la gente ore por mí», agregó.

«Nunca pedí un voto ahí, si es un delito que oren por un candidato entonces cuando los obispos invitan al Presidente de la República hacen política o es que el alcalde solo está para católicos o para cristianos. Y el domingo voy a ir a otra iglesia. ¿La oración es un delito en este país?», añadió Ulate.

Aunado a esto, dijo que el papa Francisco está pidiendo acercamiento en todas las iglesias y que una persona lo cuestione por eso no es aceptable y señaló que va a esperar que el TSE le notifique para tomar acciones contra una persona que no estuvo en el culto y no sabe qué pasó.

A finales de octubre del año anterior, y por medio de la circular DGRE-013-2019, el TSE aclaró que, amparándose en el artículo 136 del Código Electoral, es prohibida la referencia a temática religiosa en las actividades proselitistas de cara a las urnas municipales y «que está prohibida la realización de práctica proselitista en recintos de oración públicos o privados y ceremonias litúrgicas, tales como procesiones, rezos, bautizos, matrimonios, entre otros».

La imagen es una captura de video. 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba