Deportes en Costa Rica

Saint Joseph School campeón mundial en Orlando

Costa Rica lo hizo de nuevo… Un título mundial de porrismo viene con sello tricolor logrado por el Saint Joseph School que tocó la gloria en la categoría Open Recreational, en la competición que se llevó a cabo el fin de semana en Orlando, Florida.

Hace un año el Centro Educativo Santa Inés lo celebraba en la tierra de Disney, ahora el turno fue para el Saint Joseph que se preparó a conciencia, sus atletas se esforzaron al máximo, entrenaron durante sus vacaciones y la recompensa fue recibir el galardón como el mejor del mundo en su categoría.

Asistieron también delegaciones de otras partes del planeta y en las finales la representación tica tuvo que superar el escollo de las rutinas de tres instituciones de México (CBT, Cricko Black y Politécnico Nacional).

Los entrenadores de los también conocidos “Blue Sharks”, Pablo Piedra y Noelia Villegas se mostraron felices y emocionados por lo conseguido y dejaron claro que el éxito se debió al compromiso de los atletas, de la institución y sobre todo el apoyo de los padres de familia.

“Una experiencia inolvidable para las chicas, de gran orgullo para todos, el título llega gracias a la constancia de las atletas, ellas son estudiantes de honor, que reciben una educación en el hogar y en la institución que nos permite seguir una misma línea, misma sintonía. Esto es un premio a la regularidad, perseverancia, continuidad de grupo, al compromiso de los padres y de doña Yiria Sáenz (directora de Prescolar-Primaria)”, dijo Pablo Piedra, entrenador.

“Estamos muy felices por este logro, es algo increíble, la pasamos muy bien, de gran aprendizaje para todas, seguimos creciendo como atletas y como personas”, afirmó Daniela Solís, una de las porristas del equipo.

Costa Rica también consiguió quedarse con la medalla de bronce en la categoría Small Varsity Coed con la gran participación del Colegio Científico Bilingüe Reina de los Ángeles y en Youth Recreational con la Escuela Amadita, que por primera ocasión competía en un Mundial.

“Muy orgullosa del equipo, de sus entrenadores, no solo por el resultado sino por la entrega, la dedicación, ellas entrenaron en sus vacaciones, se esforzaron y para ser nuestra primera participación en un Mundial nos sentimos satisfechos. Ahora el grupo debe transmitir esa experiencia al resto de atletas que no pudieron ir y ser así cada día mejores porristas”, apuntó Mónica Malavassi, directora deportiva de Amadita.

Las instituciones educativas llegaron a este Mundial gracias a los bids (invitaciones) que otorga la Federación Cheer and Dance Costa Rica (Fecad) luego de la participación de estas escuelas y colegios en los campeonatos nacionales 2019.

“Como ente que rige el porrismo en nuestro país nos sentimos muy contentos por la participación y resultados de cada una de las instituciones, sabemos todo lo que hicieron por convertir este sueño en una realidad. Seguimos adelante, el porrismo no para de crecer”, sentenció Laura Alán, presidente de Fecad.

Ahora las baterías se enfocan en la preparación de las selecciones nacionales para el Mundial 2020 en abril.

 

Resultados

Small Varsity Coed:

Colegio Científico Bilingüe Reina de Los Ángeles tercer lugar

 

Open Recreational:

Saint Joseph School Campeón Mundial

 

Junior Recreational:

Colegio Científico Bilingüe Reina de Los Ángeles sétimo lugar

Saint Michael School noveno lugar                                                            

 

Youth Recreational

Escuela Amadita tercer lugar

Saint Michael School quinto lugar

Tony Arias

Tony Arias Guerrero, periodista deportivo con más de 25 años de experiencia en radio, encargado de la cobertura de Ciclo Olímpico, Motores, Olimpiadas Especiales, todos los deportes inclusivos, Municipal Pérez Zeledón y Club Sport Herediano.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba