Fútbol Nacional

Douglas Sequeira tendrá prioridad sobre Ronald González

La selección sub23 peleará su boleto a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 a partir del 21 de marzo, en franco choque de calendarios con las dos fechas FIFA que tiene a su disposición la selección mayor.

¿Quién tendrá la prioridad a la hora de elegir jugadores menores de 23 años, el DT preolímpico Douglas Sequeira o el titular de la mayor, Ronald González? La respuesta la dio este último a Columbia Deportiva.

«La prioridad va a ser apoyar a Douglas para que pueda tenerlos allá, en Guadalajara (donde se disputará el preolímpico)», informó González Brenes, quien sacrificaría en su convocatoria a «cuatro o cinco jugadores», que son los que realmente están contemplados para formar parte del elenco principal del fútbol masculino costarricense.

Lea también: ¿Bolaños, Júnior, Barrantes y Azofeifa podrían volver a la «Sele»?

La selección mayor ni siquiera tiene oficializados sus fogueos, aunque González Brenes adelantó que contra Grecia en Nueva Jersey sí es prácticamente un hecho. La posibilidad que perdió fuerza fue la de El Salvador en Washington, por lo que surgió de último momento la opción de Canadá en Isla Victoria.

La sub23, por su parte, peleará su boleto en Guadalajara, para lo cual primer debe superar una durísima fase de grupos, que solo otorga dos campos a semifinales. Sus rivales serán México, Estados Unidos y República Dominicana, mientras que el otro grupo lo forman Honduras, Canadá, Haití y El Salvador.

Si lograra acceder a semifinales, en esa instancia, en un único partido, resolvería si clasifica o no a Tokio.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba