Deportes Internacionales

Froome vuelve «emocionado», sueña con quinto Tour y un tico será su aliado

El británico Chris Froome (Nairobi, 34 años), 4 veces ganador del Tour de Francia, 2 de la Vuelta y 1 del Giro, se siente «listo y emocionado» ante su regreso a la competición en el Tour de los Emiratos Árabes Unidos tras 8 meses de baja, ya recuperado de su grave lesión en el mes de junio de 2019 tras caerse antes del prólogo del Dauphiné.

La formación británica para la prueba de los EAU estará compuesta por Chris Froome, el español de 19 años Carlos Rodríguez, que debutará con el Ineos, Eddie Dunbar, Michal Golas, Christian Knees, Salvatore Puccio y el costarricense Andrey Amador, el exciclista del Movistar que también se estrena.

Froome acude a la cita del World Tour tras intensos entrenamientos en los últimos meses y con la idea de desempeñar un papel de apoyo en la carrera de los emiratos.

Vuelve con un objetivo descomunal: luchar por el Tour de Francia con 35 años y por el oro en los Juegos Olímpicos una semana después del podio de París. Nadie se atreve a llevarle la contraria, solo la carretera dictará sentencia. Su estado de forma y total recuperación tiene la respuesta en el tiempo.

Un reto nuevo nuevo para el cuádruple ganador del Tour, sobre todo para los que le vieron estamparse contra un muro a 54 kilómetros por hora. Para muchos, un milagro.

Fue un 12 de junio y rodaba junto a su excompañero Wout Poels para saber por dónde hincar el diente a la crono inicial del Dauphiné. Un descuido lo estrelló contra una pared de ladrillos, rompiéndose la cadera, el codo, fémur, algunas costillas, el esternón y varias vértebras.

«Es todo lo que he pensado en meses: volver a competir. Será un gran alivio estar de vuelta en el pelotón nuevamente. Parece que me han dado una segunda oportunidad para volver a las carreras profesionales después de un accidente como aquel».

Lea también: “Si me lo pregunta a mí, Luis Marín tiene mi apoyo 100%”

Según comenta Froome «el año ha ido increíblemente bien hasta ahora, pero todavía necesito manejar las expectativas. Todavía estoy bastante lejos de donde estaba en el Dauphiné, antes del accidente. Me llevará un tiempo volver a esa forma «.

El enfoque de Froome ha consistido en desarrollar su volumen de entrenamiento y fuerza en su pierna derecha.

«Ha sido emocionante ver el progreso semana a semana. Todavía no he hecho mucha intensidad, pero he estado haciendo mucho volumen, ese es el enfoque en este momento, tratando de construir esa base nuevamente. Todavía estoy haciendo algunas sesiones de rehabilitación y fisioterapia fuera de la bicicleta, pero eso se ha convertido en algo secundario ahora.

Froome explica que «ha sido genial volver a las sesiones normales con los compañeros y poder volver a superar la carga de trabajo», aunque admite que aún debe trabajar la fuerza de la pierna que resultó lesionada, aunque «ya está mejorando rápidamente «.

Para Froome, el Tour de los EAU, con 7 etapas, la carrera ideal para su regreso.

«Esta es una excelente manera de comenzar mi temporada. Es una carrera que me perdí el año pasado y realmente esperaba hacerlo. Debería ser un buen lugar para probar mis piernas y volver al pelotón nuevamente. Espero poder hacer un trabajo para el equipo y podamos intentar obtener el mejor resultado posible «.

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba