Noticias Columbia

Diputado consultará a Banco Central y Sugef si metodología para fijar tasa de usura generaría exclusión financiera

El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Wagner Jiménez, consultará al Banco Central de Costa Rica (BCCR) y a la SuperIntendencia de Entidades Financieras (Sugef) si la metodología incluida en el proyecto de ley que limitaría las tasas de usura generaría exclusión financiera.

Este punto fue uno de los cuestionados por la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) durante la discusión de la iniciativa. 

El alegato era que los bancos no se arriesgarían a prestarle dinero a usuarios que representarán un riesgo de no pagar.

Jiménez dijo que hará la consulta para saber si con el tope impuesto habría personas perjudicadas.

De acuerdo con la metodología establecida, el límite de la tasa de interés de los microcréditos sería del 55% y 39% para el resto de créditos.

El legislador recalcó que cuando pase a ser ley, esta iniciativa solo aplicará para los nuevos contratos pero esta la opción de renegociarlo siempre y cuando las dos partes: el banco y el usuario lo acuerden.

Tras ser dictaminado al proyecto se le habilitarán dos días para que los diputados puedan presentar mociones. 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba