Granados: »Hay muchas personas que alaban a Jesús y en la cancha pasan de insulto en insulto»
El jugador florense Óscar Esteban Granados reconoce que aprendió del episodio contra Liberia y afirma que en Costa Rica siempre los critican hasta por correr feo.
El volante del “Team” conversó ampliamente con Radio Columbia y señaló que acá en el país hay mucha gente esperando un pequeño o gran error para criticar a los demás, que hay mucha doble moral y que el fútbol no se escapa de eso.
“Aquí en Costa Rica como que es muy doble moral, la verdad. Uno comete un error, pero a algunas personas les marca o quieren que uno cometa un error para sacarlo a relucir en toda manera”, manifestó el jugador.
“Yo, lo he dicho antes, tal vez no soy la persona que corro más bonito, no soy técnicamente el mejor jugador, pero un día me preguntaron cómo se podría llamar su libro de vida en el fútbol y lo que contesté: ‘El esfuerzo que uno tenga en la vida y la disciplina le pueden ganar a cualquier cosa, táctica o algo así por el estilo’”, agregó.
Granados asegura que en su carrera ha cometido errores, lo reconoce y afirma que ha ofrecido disculpas a aquellos que ofendió, pero que eso hace que sus años en el fútbol estén llenos de crítica hasta por como corre.
“Siento que mi carrera ha sido así. Te critican porque, por ejemplo, corres feo, hablas mal, o pateas mal. Aquí todas las personas en Costa Rica critican sin saber. Parece que acá la gente no se puede equivocar porque lo acribillan”, indicó.
Lea También: Granados lo tiene claro: »Hay mucha gente que quiere ver al Herediano caer»
En el 8 de octubre del 2016 Granados tuvo un episodio con el volante Jordan Medina, de Municipal Liberia, en un juego entre florenses y pamperos donde se burló del salario de los liberianos. De ese error afirma haber aprendido y que ya todo está olvidado para él.
“Siempre lo he dicho, tal vez yo me equivoqué en la forma de expresarme con ese jugador. Lo cual yo le ofrecí disculpas, que es lo más importante. Mientras yo reciba el perdón de una persona que yo ofendí ya las demás personas me hacen un cero a la izquierda. O sea, acá en Costa Rica se me tira por ese episodio, pero a mí me resbala”, afirmó.
“¿Por qué? Porque las personas que yo ofendí muchos jugaron conmigo en Heredia después de esa escena uno está ahorita en Heredia, Reyes. Todos ellos me tendieron la mano, entendieron la situación y para mí ya es punto y aparte, pero acá en Costa Rica se me rayó mucho por ese caso”, añadió.
No es el primero que ofende en un terreno de juego, pese a no estar bien, pero la ética del fútbol indica que en la cancha se queda todo, afirmó el jugador, por eso él no ha salido a decir críticas e insultos que también recibe.
“Por ética uno no puede decir las cosas que le dicen algunos colegas. Hay muchas personas que alaban a Jesús y ponen en sus redes sociales que Jesús arriba o Jehová para acá y en la cancha pasan de insulto en insulto. Uno no va a salir diciendo porqué me vas a insultar así, porqué tanto creer en Jesús y salís criticando o insultando en la cancha. Son cosas que como se dice en la jerga futbolística lo que se dice en la cancha, queda en la cancha y punto”, concluyó el herediano.
Granados reconoció que desde el 2003 que debutó ha crecido y madurado mucho por lo que puede asegurar que ha cometido errores pero que ha aprendido de ellos.