Fútbol Nacional

¿Cuáles son las fortalezas y debilidades del sistema 1-4-4-2?

Durante la historia del futbol muchos sistemas se han implementado a la hora de competir en un partido, desde los inicios de este deporte se han observado combinaciones de 1 guardameta y 10 atacantes hasta cuando entraron en vigor las reglas de juego y entonces ya empezamos a ver mas jugadores en la linea media y defensiva y no tantos en delantera, como por ejemplo el 1-2-3-5.

¿Qué es un sistema de juego?

Definimos sistema de juego como la disposición espacial que ocupa un equipo en el campo de juego (cantidad de jugadores que serán utilizados por líneas o en cada bloque), como base eficaz para la evolución de los distintos movimientos a realizar en los cuatro momentos del fútbol, tanto para explotar las virtudes del propio equipo, como para contrarrestar las del adversario.

En el actual mundo fútbol es muy normal ver el 1-4-4-2, sistema que se ha venido implementando desde los años setenta. Internacionalmente uno de los mayores expositores es el Atlético de Madrid quien desde la llegada de “Cholo” Simeone lo ha afianzado y llevado al éxito durante el tiempo que ha estado con los colchoneros.

“No es fácil jugar 1-4-4-2, porque en realidad tenes que tener 2 delanteros que trabajen, no pasa por ser bueno, pasa por trabajar y en consecuencia del trabajo podes empezar a pensar a jugar 4-4-2, si no es complicado, si no siempre estás compensando lo que le falta al equipo porque si los 2 se te quedan de un lado ya jugás con 8 y no jugás con 10 en el medio”, explicó Simeone.

“El 4-4-2 con dos delanteros y mas mediocampistas, me hacen ocupar mejor la mitad de la cancha, me gusta menos con características de extremos los de afuera y mas de volantes, eso hace de que el medio sea mas mío. Los laterales son extremos”, puntualizó “Cholo”.

En Costa Rica, en el último campeonato donde se le vio salir campeón, el Club Sport Herediano, utilizó el 1-4-4-2 desde el comienzo con Jafet Soto y luego con la llegada de José Giacone.

Este sistema es un sistema equilibrado ya que defiende y ataca con una cantidad muy similar de jugadores y permite el control de la zona central del terreno de juego, además; propicia el contraataque por el posible orden una vez recuperado el balón.

Para utilizarlo, se necesitan varios requisitos: un arquero con buena técnica con los pies, centrales rápidos e inteligentes con gran conocimiento del juego, volantes agresivos para presionar y con versatilidad para atacar y defender, delanteros con gran sentido de contraataque y buena condición física.

¿Cuáles son las fortalezas de este sistema?

  • Permite una ocupación más racional del espacio que el sistema 1-4-3-3.
  • Aumenta la eficacia del juego defensivo al juntar mas las líneas lo que facilita la presión en el medio del campo.
  • Facilita la aplicación del fuera de juego al realizar el movimiento para achicar y presionar.
  • Mejor reparto de los esfuerzos.
  • Establece asociaciones de jugadores por parejas de cuyo entendimiento táctico puede salir beneficiado el grupo.

¿Cuáles son las debilidades de este sistema?

  • Se puede dejar muy solos a los delanteros si no acompañan ofensivamente a los mediocampistas.
  • La distancia entre líneas es amplia, y ello resta eficacia al sistema si no se trabaja el escalonamiento de puestos.
  • Vulnerable a pelotazos a las espaldas de los centrales y diagonales a la espalda del central que se incorporó al ataque.

Variantes del sistema

  • 1-4-1-4-1 Incorporando a un mediocampista central al ataque y bajando a un delantero.
  • 1-4-1-3-2 Incorporando a un volante central sin incorporación inicial de un lateral: rombo.
  • 1-3-1-4-2 Incorporando a un lateral y manteniendo a los dos delanteros.

Ahora, cada vez que un equipo se posicione con un 1-4-4-2, ya usted sabe el porqué.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba