Nacionales

Inteligencia artificial sería el instrumento para campaña de reforestación del país


Aprovechando la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra o ”Pacha Mama”, expresión aborigen, se presentó a las autoridades del país una iniciativa que pretende desarrollar un sistema de alerta temprana, para mitigar la deforestación utilizando Google Earth Engine.

La idea es mejorar la capacidad de las entidades encargadas, para realizar estimaciones sobre desforestación más precisas.  La propuesta propone utilizar información satelital y la herramienta de utilización de imágenes de Google Earth.

Nuestro país se propone atacar problemas globales relacionados con el cambio climático, desarrollo sostenible y reducción de riesgo de desastres, entre otros.

De aceptar la propuesta Costa Rica, se vería beneficiada con el acceso a licencias ilimitadas de dicha plataforma informativa por dos años, con acompañamiento técnico de la organización EO data Science.

La propuesta surge en el momento en el Ministerio del Ambiente y Energía (MINAE), presentó una propuesta para paliar la deforestación mediante el uso de tecnología e información espacial generada por medio de imágenes satelitales denominada GEO-Google Earth Engine (GEE).

“Por medio del Centro Nacional de Información Geoambiental (CENIGA), la institución presentó la propuesta, enmarcada en las actividades que se realizan en el país, en la construcción del Sistema Nacional de Monitoreo de la Cobertura y uso de la Tierra y Ecosistemas”, informó el Ministro de Ambiente y Energía Carlos Manuel Rodríguez.

El proyecto presentado por el MINAE y la iniciativa del Grupo de Observaciones de de la Tierra como respuesta, podría facilitar la idea de prevenir mediante la utilización de instrumentos de punta, denominados inteligencia artificial, para prevenir y mejorar los aspectos del medio ambiente del país.

Lea también: Diputado pide cuentas a Salud sobre medidas tomadas por Covid-19

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba