Tránsito

Paso a desnivel en Guadalupe presenta 30% de avance en construcción de pilotes

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) informó que ya están listos 275 pilotes de los 884 que se requieren para el funcionamiento del nuevo paso a desnivel en Guadalupe, en la carretera de Circunvalación. Esto significa un avance del 30%.

Se están levantando los pilotes en el centro de lo que será la nueva rotonda; posteriormente, se continuará con los cabezales que sostienen las vigas y dan soporte a la rotonda, informó el MOPT en comunicado de prensa.

 

Estos trabajos se desarrollaron en horario nocturno aprovechando la restricción sanitaria. Ahora los vecinos de este sector cuentan con paso cebra para atravesar la vía de manera segura.

Lea también: Pruebas Covid-19 practicadas a cuatro policías penitenciarios dieron negativo

En las próximas semanas darán inicio otras obras complementarias como la construcción de tubería pluvial y sanitaria de las calles del sector Este y Oeste de la rotonda, que corresponden a la Ruta Nacional 208.

El cronograma de trabajo se está ejecutando sin contratiempos. Las obras iniciaron en enero anterior y deberán concluir en un plazo de 14 meses.

La inversión es de $19.5 millones provenientes del empréstito con el Bacon Centroamericano de Integración Económica, la gestión está a cargo del CONAVI y UNOPS y la construcción es desarrollada por la empresa Puentes y Calzadas Grupo de Empresas.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba