Plaza Sésamo se alía al MEP para dar clases a los niños costarricenses
Tras seis semanas sin curso lectivo, desde que el 16 de marzo se decretara el estado de emergencia nacional, el Ministerio de Educación Pública anunció que en 15 días sacaría al aire los diferentes contenidos a través de la señal abierta de Canal 13… y con aliados muy particulares…
La primicia la dio la ministra Guiselle Cruz en el programa Hablando Claro (Columbia, de lunes a viernes a las 8 a.m.)
Entre las estrategias para que los contenidos calen mejor en los más pequeños, los niños de escuela, está la adquisición de los derechos del programa Plaza Sésamo.
«Les voy a dar la primicia. Estamos por firmar un contrato. Son 168 programas que nos van a ceder. A través del BID logramos tener esos derechos y van a ser para toda América Latina».
Lea también: Ministra de Educación a padres: “Exámenes y tareas no son prioridad en este momento”
Cruz agregó que la presentación de cada programa sería hecha por una maestra y una actriz.
«Estamos con unos temas administrativos, pero esperamos en 15 tener todo organizado».
Este programa es la versión latinoamericana del programa infantil estadounidense Sesame Street considerada la serie educativa más popular de todos los tiempos.
La serie se empezó a transmitir en la televisión por primera vez en el año 1972.