(Resumen) Así trabajará el país por las próximas dos semanas
El gobierno actualizó las medidas de restricción en una amplia conferencia de prensa y preparamos el siguiente resumen.
Se mantiene el cierre de : parques, playas, iglesias, curso lectivo con clases presenciales, eventos masivos y otro tipo de reuniones.
Las visitas se mantienen suspendidas en centros médicos de la Caja Costarricense de Seguro Social. También siguen canceladas las consultas externas y procedimientos programables. Sólo se atienen emergencias.
El cierre de fronteras permanece hasta el 15 de mayo.
La restricción vehícular sanitaria se mantiene en los horarios conocidos y según el número de placa, como se aplica desde hace varias semanas.
Lea también: Restricción vehícular sin cambios hasta el 15 de mayo
Restaurantes, sodas y comercio en general pueden seguir operando entre semana con el 50% de la capacidad. Fines de semana permanecen cerrados con servicio a domicilio y auto servicio.
Sábado y domingo pueden abrir supermercados, ferreterías y farmacias, con las medidas sanitarias establecidas, y en horario de 5 de la mañana a 7 de la noche.
Los cambios
Las nuevas medidas se aplicarán del 1 al 15 de mayo:
- Se habilita entre semana de 5:00 am a 7:00 pm:
- Cinesy teatros con medidas de separación de asientos de mínimo 2 metros entre cada persona y boletería o reserva electrónica.
- Establecimientos para práctica o entrenamiento de deportes sin contacto, con una reducción de su capacidad máxima de ocupación normal al veinticinco por ciento (25%).
- Gimnasioscon una reducción de su capacidad máxima de ocupación normal al veinticinco por ciento (25%), con programación de citas y horario diferenciado para personas con factores de riesgo.
- Escuelas de natación, con una reducción de su capacidad máxima de ocupación normal al veinticinco por ciento (25%).
- Se habilita fines de semana de 5:00 am a 7:00 pm, además de la lista de excepciones ya emitida:
- Los salones de belleza y barberías, con un aforo al cincuenta por ciento(50%) según capacidad máxima y únicamente con cita previa.
- Venta al por menor de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores y motocicletas, con un aforo al cincuenta por ciento(50%) según capacidad máxima de ocupación
- Estacionamientos o parqueos.
Todas estas medidas se evaluarán el 11 de mayo.
Lea también: Ministro de Salud: «si nos descuidamos tendríamos 52 mil casos en julio»