MEP analiza un paulatino regreso a clases
El Ministerio de Educación Pública conformó un grupo interdisciplinario que evaluará cómo será el retorno a clases presenciales de los estudiantes de Costa Rica.
«Este equipo de más de 20 especialistas del MEP definiría cuántos chicos pueden asistir de forma simultánea, para guardar distanciancimento y cuáles serían los niveles prioritarios de presencialidad», comentó la ministra Guiselle Cruz. Sería a mediano plazo.
«Sería un retorno paulatino y controlado a la presencialidad a mediano plazo, en apego a los más estrictos protocolos de prevención y cuando las condiciones de salud lo permitan», enfatizó Cruz.
Este proceso de regreso a las aulas es el paso siguiente tras la implementación de la estrategia de educación a distancia «Aprendo en casa».
Además, se abrió correo electrónico para 1.154.227 de estudiantes matriculados en el 2020, y se tienen activos 147.705 usuarios en Microsoft Teams, la plataforma que utiliza oficialmente el MEP.
Para su uso se ha capacitado a 36.306 docentes (53%) a la que se suma una oferta de talleres virtuales en los que han participado más de 5 mil docentes.
Lea También: CTP pide a Salud evaluar que usuarios de transporte público usen mascarilla