Coronavirus COVID-19

Costarricense en Eslovaquia: “El Gobierno limitó muchísimo el acceso a los servicios públicos de salud a emergencias”

Alejandro Delgado es un costarricense que tiene cinco años de vivir en Bratislava, Eslovaquia. Allí, tiene a su cargo una academia de enseñanza de lenguas.

Aunque la crisis impactó directamente su negocio, defiende las medidas tomadas por el Gobierno eslovaco.

Delgado conversó con Noticias Columbia sobre cómo enfrenta la pandemia.

“Aquí el Gobierno ha tomado medidas muy duras y que se consideraron un poco fuertes desde el principio, pero, que después otros países más grandes de Europa las desarrollaron, como Alemania”, señaló.

“Ha sido muy difícil porque tenemos ocho semanas de confinamiento y para la economía esto ha sido muy grave. Pero, la gente ha notado que las medidas tienen un impacto, los casos han bajado y la situación está mejorando. Cerrar las escuelas, los restaurantes y otro tipo de comercio. Al mismo tiempo, decidió cerrar las fronteras”, agregó el cartaginés de 34 años de edad.

Lea también: Cámara de Comercio pide al Gobierno que restricción vehicular inicie a las 9 p.m.

Delgado compartió que tuvo que cerrar el acceso físico a su escuela de enseñanza de lenguas y se enfocó en la atención en línea.

“Estamos en el grupo de afectados directos, la escuela no ha podido ser abierta. Pero, esto ha ayudado a hacer una transición a un modelo en línea y continuar con las clases, en cierta medida. El Gobierno se notó muy abierto a la ayuda económica a diferentes tipos de negocios, pero, ha dado cierto paquete de medidas en relación al tipo de empresas y la magnitud en la economía. Tenemos que aplicar y demostrar que las ganancias se han disminuido”, argumentó, sobre la necesidad de recurrir a la ayuda económica por parte del Estado.

Con respecto a los servicios de salud, el costarricense señaló: “El Gobierno limitó muchísimo el acceso a los servicios públicos de salud a emergencias. Se limitó mucho el acceso a los hospitales debido a que se estaban concentrando todos los servicios a la pandemia”.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, Eslovaquia suma más de 1380 casos confirmados de COVID-19, además de 18 fallecidos.

*Fotografías cortesía de Alejandro Delgado.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba