Política Nacional

Albino Vargas critica al presidente por «lavarse las manos» en el tema económico

«No se vale decir que en épocas de pandemia tiene que ser repartida entre todos», comentó el dirigente sindical Albino Vargas tras la presentanción del informe del segundo año de gobierno del presidente Carlos Alvarado.

Vargas deploró lo que llamó «lavado de manos» del mandatario. «No se puede entender, siendo el señor Alvarado el presidente de la República, que prácticamente se lavara las manos y dijera ‘eso de la economía a mí no me toca’. Patea la bola hacia adelante, se la entrega al equipo económico, que está dirigido por los dos Rodrigo, que proceden de organismos financieros internacionales».

El presidente de la Asociación Nacional de Empleados Públicos se refiere a Rodrigo Cubero, presidente del Banco Central, y a Rodrigo Chaves, ministro de Hacienda.

Lea también: Alvarado apunta a contribuciones solidarias: Adelantó que él mismo se bajará su salario

«Ellos tienen una ortodoxia con respecto al tema fiscal que hará imposible cualquier medida creativa para la reactivación económica, porque van a proponer esas medidas con los moldes clásicos que no favorecen a las mayorías».

Tampoco le parecieron otras declaraciones de Alvarado Quesada. «La carga ya estaba mal distribuida desde antes de la pandemia. En el 12% de desempleo, en el millón de personas en el mercado informal, la clase trabajadora altamente endeuda, las mipymes golpeadas por la ley del combo fiscal»

Adujo que «ahora corresponde pedirle un aporte solidario a todos aquellos sectores económicos muy adinerados que estaban muy bien a la llegada de la pandemia, y que esta no les afecta sensiblemente porque siguen siendo poseedores de grandes fortunas».

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba