Agencias de viajes de corredores viven un momento crítico en sus finanzas
El país vive un momento complicado en temas económicos y el sector turismo es uno de los más golpeados de toda la industria.
Ese turismo aplicado en el deporte y específicamente en el atletismo está atravesando momentos muy complejos, probablemente el más adverso en las últimas décadas. La razón es sencilla, el atletismo está detenido, se vive una incertidumbre importante en eventos de atletismo en el mundo y esto genera nubes dubitativas importantes en todo este entorno.
El mercado -por ejemplo- de los maratonistas que gustan de hacer carreras en el extranjero, es una muestra de lo anterior. Más de 500 corredores costarricenses viajan todos los años como mínimo a una maratón internacional y este año las cosas son muy diferentes. No hay carreras, las fronteras están cerradas. Pareciera que no habrá sueños maratonistas en este 2020.
Y, todo esto afecta directamente a las grandes agencias de viajes de este tipo.
“Los ingresos se han bajado notablemente. En clientes nuevos, personas que se interesan en comprar un plan, yo estimo que hemos caído entre un 80 y 90% de los ingresos generales”, cuenta Alonso Vargas, jefe de operaciones de Tours Deportivos, una de las principales agencias de viajes de deportistas en nuestro país.
Criterio similar tiene Marco Vargas, quien lidera la empresa Marathón Tours, con más de ocho años de experiencia en este negocio.
“Si por ejemplo antes vendíamos unos 120 paquetes por mes, ahora tenemos meses de 20 ventas o menos. Es duro, pero nos estamos reinventando para salir adelante”, opinó.
Columbia también consultó a otra agencia muy reconocida en el país, PCV Travel, su gerente general confirmó que los ingresos de ellos han caído cerca de un 90% con todas las repercusiones de la pandemia pero avisó que están aplicando estrategias comerciales para un futuro cercano.
De hecho, hablando de estrategias, los representantes adelantaron que intentarán reinventarse con sus ofertas de cara al próximo año.
“Nosotros estamos buscando generar paquetes más económicos pero siempre manteniendo un alto nivel de calidad. Vamos a salir con precios muy competitivos para el año 2021”, aseguró Marco, de Marathon Tours.
“La fe que tenemos los que estamos en este mundo es que los corredores tengan muchas ganas de viajar el próximo año y ahí estaremos para ayudarles y ofrecerles lo mejor”, dijo Alonso, de Tours Deportivos.
“Nosotros hemos apostado por otras maratones que se corren a finales de año, por ejemplo en noviembre, como la de Indianápolis, y tenemos mucha fe que esas se desarrollen sin problemas”, contó Andrés Pacheco de PCV Travel.
Por último, las agencias insisten en la posición de esperar noticias oficiales y no dejarse llevar por la incertidumbre.
A hoy, solo la maratón de Berlín está suspendida y aún no tiene nueva fecha. Las restantes, casos como Chicago, Londres y Nueva York siguen en pie para efectuarse en el segundo semestre de este 2020.