Tránsito

Construcción de paso a desnivel en La Galera arranca este 2020

La adjudicación del paso a desnivel en La Galera está en firme y las obras se iniciarán este mismo año. La inversión asciende a 2.020 millones de colones.

El Ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata, detalló que los trabajos incluyen la construcción de un túnel de 60 metros en el cruce cercano al servicentro La Galera.

Gracias a esta obra, los autobuses circularán en carril exclusivo desde la fuente de la Hispanidad hasta Tres Ríos, y no como hasta ahora, que le exclusividad finaliza en las cercanías de Muñoz y Nanne, en San Pedro.

«Los costarricenses sufrimos constantemente, diariamiento, una terrible congestión vial», ajudo Méndez, para quien intervenciones como esta son clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Lea también: Por primera vez en 30 años la Sala Constitucional realizó una audiencia pública virtual

Los fondos provienen del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) y el consorcio Typsa-Conansa-PuentePrefa será el encargado de construir esta obra.

Este proyecto forma parte de una serie de intervenciones para desahogar el tránsito en la capital, como también el tren eléctrico, cuya construcción defendió el ministro Méndez Mata, en medio de detractores que cuestionan su necesidad en tiempos de crisis económica y social.

«Confío que las señoras y señores diputados entenderán que el tren es fundamental para mejorar la calidad de vida de los costarricenses», dijo el ministro sobre la aprobación que necesita en la Asamblea Legislativa, tras el crédito por 550 millones de dólares que le concedió el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) a Costa Rica.

Se estima que el tren generaría cerca de 2.670 empleos directos.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba