“La planilla del Saprissa es un 50% más cara que cuando ganamos la treinta”
Juan Carlos Rojas asegura que hay una inflación desmedida en los salarios del fútbol nacional.
¿Quiénes son los responsables de la inflación del fútbol? ¿Los altos salarios son los correctos? O es el deseo, a veces emocional, de ser competitivo, el que pone a los grandes equipos a realizar contrataciones, en su gran mayoría fallidas? La respuesta la tienen los dirigentes.
Saprissa, de acuerdo con su presidente Juan Carlos Rojas, subió sus planillas en los últimos siete años un 20%, luego pasaron a un 50%, o sea, el doble. En momentos en que la economía del país pasa su peor crisis en décadas, o sea, “el horno no está para bollos”.
“La planilla del Saprissa es un 50% más cara que cuando ganamos la treinta, por ejemplo, hace seis años y esa planilla ya era cara. Ya había subido un 20% sobre la planilla del 2013 cuando hicimos una serie de contrataciones ese años”, reflexionó el Presidente morado Juan Carlos Rojas en Encuentro Deportivo.
Los morados tienen la gran ventaja en convertirse en el equipo que más exporta jugadores y obtiene mayores réditos que todos los demás. Sin embargo, no todos los días hay buenos contratos y las mejores generaciones de jugadores no se dan todos los días.
“En el 2013 fue el año en que hicimos una serie de contrataciones de peso, creo que adquirimos a Heiner Mora, Hansell Arauz, (Carlos) “El Caballo” Saucedo, Luis Ernesto Mitchell, Michael Umaña, en fin, llegaron jugadores importantes”, manifestó el presidente del Saprissa.
Ahora con la pandemia del COVID-19 los dirigentes deben “socarse la faja”, debido a la baja por ingresos económicos, tan grave, vividos. Se volverá a la norma de los 1.440 minutos con jugadores Sub20 y, muy seguramente, no se contratarán futbolistas extranjeros o nacionales, figuras muy caras, por un largo tiempo.