Fútbol Nacional

Juan Carlos Rojas: »La mitad de los equipos y más han estado en serios problemas financieros»

“Lo que la pandemia se llevó”. Esa parece ser la premisa de un grupo de jerarcas de primera división, para quienes se debe aprovechar los estragos económicos que genera el COVID-19, para poner en marcha la maquinaria de restructuración del fútbol en el país.

“Estamos estancados en la inversión y desarrollo del fútbol”, comentó el dirigente morado en el programa Encuentro Deportivo que dirige Yashín Quesada.

Juan Carlos Rojas, presidente del Saprissa, no esconde prendas. Lo dice a voz en pecho. Es cabeza de las iniciativas de mejora de este deporte.

“De hecho ya había antes del COVID-19 una comisión de parte de la primera división y otra de la segunda división, promovida, además, por una serie de sesiones de trabajo en la federación, para ver que hacemos en torno a la estructura misma de los torneos, porque si vemos la realidad de los equipos en primera y segunda han estado en serios problemas financieros”, manifestó el presidente del Saprissa.

“En los torneos no hemos visto incrementos año con año, digamos en los ingresos totales y entonces hemos estado diría estancados en la inversión y el desarrollo del fútbol salvo en algunas excepciones”, sentenció Rojas.

Para el dirigente morado, hay equipos, los menos, que lograron realizar un significativa inyección de capital para infraestructura y para desarrollo en los últimos años.

“Pero la marea no ha subido a todos por parejo, esa es la realidad. Entonces el tema de la estructura de los torneos de primera y segunda es algo que se ha venido hablando y que en mi opinión debe cambiar”, concluyó Juan Carlos Rojas.

En ambas ligas, detalló el presidente del Saprissa han posiciones menos radicales que están de acuerdo con la reducción de los equipos y, también, hay puntos de vista más radicales en reestructurar en forma total los torneos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba