Economía

Tarifa del IVA de cada producto está disponible en nuevo catálogo de bienes y servicios


Desde este jueves 21 de mayo está diponible el Catálogo Oficial de Bienes y Servicios (CABYS) con los códigos de todos los productos que se comercializan en el mercado costarricense.

El Cabys se agrupa por categorías jerarquizadas y brinda la información actualizada con la tarifa vigente de impuesto sobre el valor agregado (IVA).

Al momento de emitir los comprobantes electrónicos, los contribuyentes del IVA deberán usar el CABYS a partir del primero de diciembre de 2020 de manera obligatoria, informaron los gestores del proyecto, Banco Central de Costa Rica y Ministerio de Hacienda.

Solo cuando los compradores puedan aplicarse una tarifa reducida, sin necesidad de contar con el documento de exoneración que emite el sistema Exonet, prevalecerá la tarifa que la Ley haya asignado al comprador, informaron los gestores del proyecto, Banco Central de Costa Rica y Ministerio de Hacienda.

“El CABYS es el resultado de muchos meses de trabajo por parte del Banco Central y el Ministerio de Hacienda y es un complemento importante para la factura electrónica. Podremos avanzar en auditorías más expeditas y con mayor precisión, también es una herramienta vital para facilitar el cumplimiento voluntario de los contribuyentes, de tal manera que podremos implementar más controles automatizados, simplificar el proceso de exoneraciones, y es un paso importante para el prellenado de las declaraciones. El CABYS es una oportunidad para mejorar las labores que desde el Ministerio de Hacienda ejecutamos frente a los contribuyentes y la ciudadanía”, expresó Jorge Rodriguez Vives, ministro de Hacienda a.i.

En detalle:
Toda la información sobre el CABYS, como la guía de uso del buscador web, preguntas frecuentes, medios de contacto para dudas y la lista de bienes y servicios que poseen tarifa reducida del IVA, está disponible en la página web del BCCR (www.bccr.fi.cr), sección “Indicadores Económicos”.

También está en el sitio web del Ministerio de Hacienda (www.hacienda.go.cr), botón destacado “Factura Electrónica”, ubicado sobre el banner de avisos.

Además, los interesados pueden ingresar haciendo CLIC AQUÍ.

Los bienes y servicios del catálogo se identifican con un código único de 13 dígitos, lo que permite su individualización. Parte de 10 categorías generales hasta ampliarse a más de 20 mil productos.
 
“El CABYS brinda la oportunidad al país de implementar un procedimiento estándar para la clasificación de productos basado en recomendaciones internacionales. Además, facilita al sector empresarial homologación con la nomenclatura de los bienes y servicios que venden a sus clientes con aquellos que reciben de sus proveedores, lo que va a redundar en mayor eficiencia operativa de las empresas”, indicó Henry Vargas, director del Departamento de Estadística Macroeconómica, del BCCR.

Lea También: Compañía farmacéutica contratará 370 personas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba