Educación Vial reactivará sus servicios el próximo lunes 1 de junio
MOPT informó que vehículos que se dirijan a prueba práctica se incluyen en lista de excepciones a restricción vehicular sanitaria
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes anunció que el próximo lunes 1 de junio reactivará los servicios de Educación Vial. Las pruebas prácticas las habilitarán en todas las sedes del país y los interesados en matricular el curso teórico o de reeducación vial ya podrían hacerlo.
La institución indicó que para cumplir los protocolos de higiene a las sedes solo podrán ingresar personas con cita, sin acompañante al menos que el usuario lo requiera. Además de que antes de entrar deberán lavarse las manos y respetar el distanciamiento físico.
“Estamos solicitando como parte del protocolo de atención a las personas usuarias que porten su propia mascarilla, careta o protector facial; además, de su propio lapicero. Hemos procurado que todos nuestros colaboradores cuenten con los implementos necesarios de este tipo”, manifestó María Eugenia Salazar, Sub directora ai de Educación Vial
Además, indicaron que en las sedes donde se cuente con el equipo, se tomará la temperatura a la entrada y no se permitirá el ingreso de personas con temperaturas iguales o superiores a los 38 grados.
En relación a las pruebas prácticas señalaron que habrá una única variación y es que ahora el instructor no viajaría al lado del conductor sino en la parte trasera siempre y cuando la estructura del vehículo lo permita.
Los espacios que se habilitaron para las pruebas teóricas en las tres modalidades que tienen, así como del curso de reeducación vial son de las semanas del 02 al 05 y del 08 al 12 de junio. Los interesados deben matricularse a través del enlace http://servicios.educacionvial.go.cr/Formularios/MatriculaPruebaTeorica.
“Se establecieron protocolos de limpieza en aulas y laboratorios de computo, luego de atender a cada grupo de usuarios. Se ubicaron los espacios para el distanciamiento social dentro de las aulas y de estos laboratorios”, manifestó Salazar.
La subdirectora ai también indicó que las personas que realizarán las pruebas prácticas pueden movilizarse hacia y desde la sede sin problema al incluirse esto como excepción a la restricción vehicular sanitaria.
“Con apoyo de la policía de tránsito se gestionó que se incluya como excepción a la restricción vehicular sanitaria que a los vehículos de las personas que se trasladarán a realizar una prueba práctica de manejo con la presentación del comprobante de la matricula emitida en el sistema de citas de la Dirección General de Educación Vial no se le aplique el parte respectivo”, concluyó.