Economía

Junio arrancará con la primera rueda virtual de negocios agroalimentarios


A través de la plataforma La Finca Agropecuaria, productores independientes, organizaciones y cooperativas pondrán ofrecer sus productos de origen agropecuario y pesquero a 50 empresas de la industria los dos primeros días del mes de junio, lunes y martes próximos.

Con un catálogo de comercialización virtual que supera los ₡10 mil millones en productos como alimentos procesados, cárnicos, pesqueros, vegetales y frutas frescas, pequeños y medianos productores serán asesorados por funcionarios de los ministerios de Agricultura, Economía, Comercio Exterior y por el Infocoop.

Serán 38 productores independientes y 37 entidades entre organizaciones y cooperativas las que ofrecerán sus mercancías a 50 empresas de la industria agroalimentaria.

La dinámica de negociación contempla alrededor de 323 encuentros de negocios, que se desarrollarán de manera virtual por medio de la plataforma, durante dos desde las 8:00 a.m. y hasta las 6:00 p.m.

Lea también: Conapdis evaluó a138 entidades públicas en atención a personas con necesidades especiales

Entre los productos disponibles figuran alimentos procesados como miel de abeja, aceite y manteca de palma, pulpa de acerola, café y tapa de dulce; carne bovina y de cerdo, trucha; vegetales frescos como plátano, yuca, papa, ñame, remolacha, lechuga y pepino; y frutas como naranjas, manzanas, piña y guayaba, entre otros.

En total, participan como oferentes en esta primera rueda de negocios 38 productores independientes y 24 organizaciones, así como 13 cooperativas que representan a 2.211 personas productoras, de las cuales 1.629 son hombres y 582, mujeres.

La Finca Agropecuaria. Es una herramienta que fue conceptualizada y desarrollada de manera articulada entre MAG, MEIC, Procomer y la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria, CACIA, entidades que participarán y apoyarán la rueda de negocios de este lunes y martes.

Luego de esta primera rueda de negocios, La Finca Agropecuaria continuará activada para que tanto productores oferentes como potenciales compradores intercambien información y negocien de manera directa. Los interesados, pueden acceder a la plataforma por medio del enlace https://sistemas.mag.go.cr/LaFincaAgropecuaria

La transmisión en vivo del inicio de la rueda de negocios será a partir de las 10:00 a.m. del lunes 1 de junio, por la página de Facebook del MAG: facebook.com/MAGCOSTARICA/

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba