Seguridad reforzará personal y tecnología para aplicar restricción en zona norte
Desde las 5 de la tarde, se aplicará la restricción nocturna ampliada para las regiones más cercanas a la frontera norte.
Se prohíbe el tránsito por 12 horas diarias en los cantones: Guatuso, La Cruz, Los Chiles, Upala y Río Cuarto.
También en los distritos de Duacarí (Guácimo), Colorado y La Colonia (Pococí), Aguas Zarcas, Cutris, Pital y Pocosol (San Carlos), Llanuras del Gaspar y Curuña (Sarapiquí), y Pacuarito y Reventazón (Siquirres).
El ministro de Seguridad, Michael Soto, dijo a Noticias Columbia, que se están haciendo nuevas distribuciones de personal y se usará más tecnología para reforzar los controles, por ejemplo los drones.
Lea también: Gobierno anuncia nueva restricción vehicular para algunos cantones y distritos
Esta medida permitirá distribuir mejor a los oficiales. Se tendrán refuerzos de otras zonas del país, sin embargo en su mayoría serán los trabajadores del sector.
Por ahora, las autoridades descartan contratar nuevo personal para reforzar la policía, porque el tiempo de preparación es largo.
Soto argumentó que un policía tarda casi 9 meses en entrenamiento, por lo que no daría tiempo de reforzar las operaciones actuales que exige la pandemia. Por ahora, se envió a la calle a los estudiantes de la Academía Nacional de Policías, con estudios avanzados.
La restricción especial en la zona fronteriza con Nicaragua busca frenar el ingreso de personas extranjeras de manera ilegal, que usualmente se da por las noches.
Lea también: Gobierno anunciará medidas para la zona norte por riesgo de Covid-19 en Nicaragua
También se prohíbe la navegación en los ríos y canales: Medio Queso, Frío, canales de Tortuguero, Colorado y Sarapiquí, quedando exentas las actividades productivas y pesqueras, debidamente comprobadas por las autoridades competentes.
Para esta medida rigen las excepciones, como en el resto del país, entre ellas emergencias y personas trabajadoras con la carta del patrono.