Hacienda dice a Procuraduría que no es momento de aumentar salarios públicos
El Ministerio de Hacienda le solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) reconsiderar el criterio que obligaría al Gobierno a pagar el aumento salarial de 2020 en el sector público.
El Poder Ejecutivo ya había anunciado el congelamiento de ese incremento para el 2020, argumentando que el grave impacto que la crisis sanitaria está dejando en la economía del país, no permite realizar un aumento.
No obstante, la PGR emitió el dictamen C-202-2002, que le ordena al Gobierno Central incluir en las previsiones presupuestarias del 2021 el pago del incremento salarial del sector público de 2020 por costo de vida, cuya aplicación fue suspendida por Decreto Ejecutivo N°42286 del 4 de abril.
El ministro de Hacienda, Elián Villegas, aseguró que » no es momento de pagar un aumento salarial” en el documento enviado a la PGR.
De acuerdo con Villegas el pago de este aumento representaría un costo anual de ¢23 mil millones, algo que, de acuerdo al titular de Hacienda, no es procedente en esta coyuntura.
Además sostiene que el aumento salarial 2020 no ha sido depositado a los funcionarios públicos, por lo que no se configura como una situación jurídica consolidada al no haber ingresado al patrimonio de éstos.