Nacionales

Ministro y director de la DIS desconocen por qué asesor visitó a Defensora de los Habitantes

Marcelo Prieto, ministro de la Presidencia y Eduardo Trejos, jerarca de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS), dijeron por escrito que no giraron instrucciones al asesor de la DIS Daniel Soley para que visitara a la Defensora de los Habitantes, Catalina Crespo el pasado 20 de mayo. 

Crespo dijo este lunes en la Asamblea Legislativa que recibió una visita sorpresiva e inusual de Soley en la que le hizo algunos comentarios acerca de la desaparecida Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD) y al final le pidió hablar acerca de Sistemas de Alerta y Respuesta Temprana de Conflictos Sociales, conocidos como SART. 

La Defensora envió una carta a la Presidencia para que le informaran quién había enviado a Soley y con cuál propósito. La DIS es un órgano adscrito al Ministerio de la Presidencia.

Este lunes el Gobierno dio a conocer las respuestas de Prieto y Trejos quienes manifestaron desconocer las razones de la visita. 

«Al respecto, deseo señalarle de manera tajante y contundente que la visita que hiciera el señor Soley Gutiérrez no fue bajo instrucciones mías ni con mi anuencia», dijo Prieto.

Trejos dijo que no solicitó ninguna reunión de Soley con la Defensora «para ningún tema». 

«Yo fui informado por el licenciado Soley que la señora Defensora Catalina Crespo le contactó y que le había solicitado un espacio a la hora de almuerzo para conversar sibre su experiencia como ex Defensor Adjunto», informó Trejos. 

El director de la DIS dijo que solicitará un informe a Soley sobre los pormenores del encuentro.  

 

No fue una visita normal

En su comparecencia ante los diputados, Crespo, dijo que le sorprendió la visita de Soley. 

«Mencionó algo de la UPAD, que yo había sido muy valiente de haber ido… y también, antes de irme, mencionó que lo habían mandado para preguntar por el SART; que le gustaría que la Defensoría se metiera en ese tema y que qué pensábamos nosotros. Le dije que en ese momento no sabía qué era el SART», expresó Crespo en la Comisión Legislativa que investiga la UPAD.  

«Cuando llega alguien de la DIS, aunque haya sido Defensor Adjunto, no es una visita normal. Es un poco preocupante que un funcionario de la DIS llegue a hablar con la Defensora de los Habitantes sin una reunión», añadió. 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba