“Mercenario y traidor,” los calificativos de políticos costarricenses a Edén Pastora
Ante la muerte confirmada este martes del “comandante Cero,” Edén Pastora en Nicaragua, la reacción en el país no se hizo esperar.
En el recuerdo están muy vivas sus fuertes declaraciones en el 2010, cuando se le encomendó el dragado del Río San Juan, por el gobierno de Nicaragua.
Ese conflicto terminó con la disputa diplomática en la Corte de Justicia de la Haya, donde Costa Rica obtuvo la razón.
La expresidenta, Laura Chinchilla, tuvo que enfrentar en su gestión la invasión a Isla Calero por el gobierno de Daniel Ortega, y con Pastora como una de las principales caras.
Así reaccionó en su cuenta en Twitter ante la cobertura de los medios de comunicación a la muerte de Pastora.


En Noticias Columbia también reaccionó quien fuera el vicecanciller en la administración, Chinchilla, Carlos Roverssi, y quien tuvo que enfrentar el lio con Nicaragua y a Pastora.
Puede escucha sus declaraciones:
Pastora fue acogido en Costa Rica los años que estuvo exiliado por diferencias con Ortega, después de la revolución sandinista de los 80.
Lea también: Muere Edén Pastora, informa su sobrino y vocero cercano a Daniel Ortega
En el atentado de la Penca, en 1984, Pastora sobrevivió y recibió atención médica en el país. En ese episodio, doloroso para el periodismo nacional, murieron 7 personas y 22 más resultaron heridas.